La compañía colombiana de comercio electrónico Rappi ha logrado crecer a pasos agigantados desde su lanzamiento en 2015. No cabe duda que el 2018 fue un año decisivo para la evolución de Rappi porque el año pasado logró superar los 13 millones de descarga de su app.
Así mismo, el e-commerce colombiano ha logrado tener presencia en 8 países y 35 ciudades, con lo que así en estos últimos meses ha incorporado nuevos productos y alianzas con el objetivo de ampliar la oferta de Rappi.
“Estamos muy contentos de cerrar un año, que, sin duda, fue decisivo para la compañía. De la mano del mejor equipo, seguimos mejorando la calidad de vida de las personas, alcanzamos importantes logros y retos que nos permiten seguir trazando la última milla de innovación en la región y continuar construyendo desarrollo en Latinoamérica”, señaló Simón Borrero, CEO de Rappi.
LEE TAMBIÉN: “Perú: Comercio electrónico factura 4 mil millones de dólares anuales”
Entre sus novedades se encuentra Rappi Pay y Rappi Cracks. El primero es “un servicio que permite enviar, recibir o solicitar fondos en línea a través de la app para realizar compras y pagos de una forma segura, ágil y práctica, así como retirar en efectivo”, señala la empresa en un comunicado.
Por otra parte, la firma también apostó por apoyar a una nueva generación de emprendedores con Rappi Cracks en donde se pueden comprar productos 100% colombianos.
Rappi tuvo un crecimiento sostenido en entregas de, aproximadamente, 20% mensual. En promedio la compañía multiplicó por siete el número de productos entregados en 2017.
Esta noticia es auspiciada por:
