Actualmente, el panorama es totalmente distinto al de hace unos años atrás. El mercado ha empezado a madurar aunque queda camino por recorrer en el proceso de búsqueda de identidad de los wearables.
Los smartwatches han tenido un mejor desempeño en Europa (*), tomando 38% de las ventas de wearables en el cuarto trimestre de 2016, liderados por Gran Bretaña, donde casi el 45% de los wearables adquiridos fueron smartwatches.
La penetración más baja de smartwatches la tiene Francia, donde el 70% de los que compraron un wearable optó por una fitness band.
Apple continúa a la cabeza de las marcas de smartwatches vendidos en Europa, con 37% en el cuarto trimestre de 2016, comparado con Samsung, que tiene 16%. Fitbit alcanzó el 50% de las ventas de fitness bands en el mercado norteamericano, mientras que Garmin se mostró muy competitivo con 23%. En Alemania, Garmin superó a Fitbit como la marca más importante de fitness band Brand con 36% vs 31%, respectivamente.
En términos de volumen, Apple y Fitbit han sido líderes de ventas, y lo siguen siendo, pero con tendencias distintas. En el último trimestre, Apple tuvo ventas récord de Apple Watch, mientras que las de Fitbit quedaron muy lejos de sus mejores tiempos.
“Fuera de Apple y Fitbit, los fabricantes han tenido problemas para convencer a los consumidores de comprar wearables, los que alguna vez fueron considerados como la siguiente gran novedad en tecnología,” sostuvo Lauren Guenveur, Consumer Insight Director de Kantar Worldpanel ComTech.
Sin embargo, hace un año, la diferencia de ventas entre el Apple Watch y las Fitbit eran de casi un 100% a favor de la segunda. Pero el 2016 cerró con una diferencia mucho menor: 6,5 millones para Fitbit, 5,6 millones para Apple.
“En la categoría de fitness bands, Fitbit continúa encabezando la participación en ventas – llegando a 75% – cuando en el tercer trimestre de 2016 tenía 43%. Mientras que Garmin, su competidor más cercano, tuvo una participación de 12.5%”, indicó Guenveur.
LEE TAMBIÉN: Wearables: mucho camino por recorrer
MERCADO NORTEAMERICANO
Dentro de la categoría de smartwatch, la adopción en Estados Unidos permaneció baja, en 4.2% lo cual refleja que solo el 15.6% de los consumidores estadounidenses posean un “smartwatch” –reloj deportivo– o una “fitness band” –pulsera de actividad–.
“Las fitness bands continúan superando las ventas de smartwatches más avanzados”, comunicó Lauren Guenveur.
Apple es la marca líder de smartwatches en Estados Unidos, alcanzando una participación de 50% vs 24% que tuvo en el tercer trimestre de 2016. El siguiente competidor en importancia fue Samsung, con 17.4%, mientras que el resto del mercado se dividió entre varios fabricantes pequeños.
De acuerdo a Kantar Worldpanel ComTech el precio continúa siendo la mayor barrera (46%), por lo que solo un 8% de norteamericanos explicó planear la compra de uno en los próximos 12 meses.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
CES 2017 generó un optimismo moderado en el espacio de los dispositivos móviles, según Guenveur.
Las nuevas tecnologías intentaron diferenciarse de las fitness bands y smartwatches tradicionales con usos más especializados y específicos, como dar seguimiento a la salud, monitorear el estrés y las emociones, y una evaluación de forma física.
Cabe mencionar que los anteriores no son para usarse en la muñeca. Otras aplicaciones emergentes son: la ropa inteligente, “hearables” –híbrido de hearables y headphones– rastreadores adheribles y extractores de leche portátiles.
“El futuro es prometedor para consumidores que están en busca de un uso específico en lugar de funcionalidad general”, apuntó Guenveur.
(*) Los cuatro grandes mercados de Europa incluyen Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post