Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Apple ya no es la empresa más valiosa del mundo, ¿quién la destronó?

Apple ya no es la empresa más valiosa del mundo, ¿quién la destronó?

A principios de este año, Apple presumía de un valor de mercado de US$3 billones, aproximadamente US$1 billón más que la empresa que hoy lo destronó.

11 mayo, 2022
in Internacionales
Apple estaría dando pasos agigantados para convertirse en un banco

Apple ya no es más la empresa más valiosa del mundo. El gigante tecnológico cayó de la de la cima del ránking de capitalizaciones bursátiles, debido al alza de precios del crudo y la caída de los valores tecnológicos.

¿Quién lo destronó? El grupo petrolero Saudi Aramco, la compañía nacional de hidrocarburos de Arabia Saudita, alcanzó los 2.43 billones de dólares en valor este miércoles, según cifras de Bloomberg, superando al fabricante de iPhones que cayó a 2.71 billones.

Las acciones de la firma saudí, que cotiza en la bolsa de Riad desde fines de 2019, cerraron a 45.50 rial, en caída de 0.98% en la jornada pero con alza de 27% desde inicios de año gracias a la subida de precios del petróleo que favorece a las empresas de energía.

RelatedPosts

Walmart remodela sus tiendas con diseños más elegantes para atraer a los clientes

Walmart remodela sus tiendas con diseños más elegantes para atraer a los clientes

28 enero, 2023
Empresa despide a ejecutivo por grabar reunión de trabajo sin autorización: ¿Es válido?

Empresa despide a ejecutivo por grabar reunión de trabajo sin autorización: ¿Es válido?

28 enero, 2023

En enero, en pleno ciclo alcista en Wall Street, Apple fue la primera empresa que superó los 3 billones de dólares de capitalización en bolsa. Desde entonces el índice tecnológico Nasdaq perdió más de 25 por ciento.

Apple y otras tecnológicas afectadas

Incluso si el movimiento resulta efímero y Apple vuelve a ocupar el primer puesto, el cambio de liderazgo refleja los actuales movimientos que recorren la economía mundial.

El repunte de los precios del petróleo, aunque es bueno para los beneficios de Aramco, está exacerbando el aumento de la inflación que está obligando a la Reserva Federal de Estados Unidos a subir los tipos de interés al ritmo más rápido en décadas.

Cuanto más se incremento el precio del dinero, más descontarán los inversores el valor de los futuros flujos de ingresos de las empresas tecnológicas y harán bajar sus acciones.

Premio consuelo

Si bien Apple ya no es la empresa más valiosa del mundo, continúa siendo la acción más grande entre las empresas estadounidendes. Microsoft ocupa el segundo lugar con una capitalización de US$ 1.96 billones.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Balenciaga se vuelve viral lanzando unas zapatillas totalmente rotas y desgastadas

Next Post

Falabella registra fuerte caída de sus utilidades en primer trimestre del año

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In