Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » ¿Cómo puede aprovechar una pyme la big data para crecer más?

¿Cómo puede aprovechar una pyme la big data para crecer más?

Muchas pymes creen que las nuevas tecnologías asociadas a los datos, como es el Big Data, son solo para las grandes compañías.

6 julio, 2021
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
PYME BIG DATA

PYME BIG DATA

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Si tienes una pyme, el big data tiene mucho que aportar al crecimiento de tu empresa.

Cualquier empresa genera datos. Tus clientes, tus proveedores, tus productos y servicios, tus procesos de negocio, el rendimiento de tus empleados, el rendimiento de tus instalaciones, máquinas y dispositivos.

Y esos datos pueden procesarse y obtener las claves para mejorar gracias al big data. Segmentar clientes, priorizar proveedores, cambiar las dinámicas de tu empresa, adquirir equipamiento nuevo, etc.

RelatedPosts

Cencosud, dueño de Wong y Metro, acelera crecimiento en Brasil: multiplicó por cinco su negocio

Cencosud, dueño de Wong y Metro, acelera crecimiento en Brasil: multiplicó por cinco su negocio

15 agosto, 2022
Walmart lanza su propio servicio de streaming para competir con Amazon Prime

Competirá con Amazon Prime y Netflix: Walmart entra al negocio del streaming

15 agosto, 2022

Uno de los componentes que han hecho del big data una solución eficiente que se adapta a cualquier tipo de pyme, sea cual sea su sector y necesidades, es el uso de inteligencia artificial.

“Si no vendes no existes y no puedes vender si no conoces las necesidades de tu cliente. Aunque parezca un concepto vaporoso, el manejo de base de datos (Big Data) y su correcta interpretación a través de un buen análisis brinda la posibilidad de manejar una gran cantidad de datos para crear nuevos servicios comerciales”, comentó Ernesto Kruger, CEO de Kruger Corporation.

Otro concepto muy en boga y que permite encontrar soluciones ante problemas complejos empleando algoritmos. Precisamente, esos algoritmos son los que procesarán los datos que les facilitaremos para saber cómo mejorar nuestra pyme.

Con el big data puedes clasificar, organizar y segmentar a tus clientes. No todos quieren lo mismo ni tienen las mismas necesidades. Dividiendo tu cartera de clientes en perfiles concretos podrás centrarte en qué productos y servicios ofrecer a cada perfil y así personalizar la atención al cliente.

El big data permite realizar mantenimiento predictivo para ahorrar costes. O dicho de otra forma, predecir cuándo un dispositivo o elemento va a dar problemas y estar preparado para sustituirlo sin repercutir en el resto de procesos. O automatizar esos mismos procesos para que la gestión y el coste se vean reducidos.

En las grandes empresas, las áreas de marketing, ventas, logística y seguridad son las que han demostrado mayor permeabilidad a la introducción de este avance.

Tags: Big datacomercio minoristaempresaInternacionalesnoticiastecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

PedidosYa lanza plataforma de envíos para emprendimientos peruanos

Next Post

¿Cómo aprovechar las ofertas del Cyber 2021?

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In