Arcor, se enfrentó a tres años de balances negativos y diez de ausencia de crecimiento. Pérdidas en 2018 fueron de $730 millones de pesos argentinos.
La crisis económica en Argentina llegó a niveles preocupantes. Arcor, uno de los fabricantes de dulces más grandes del mundo tuvo que suspender sus operaciones en dos lugares y cerró definitivamente, dos plantas históricas.
LA CRISIS
Hace unos días, el grupo controlado por la familia Pagani anunció la suspensión de actividades en su destilería de alcohol de San Pedro durante un mes y, el adelanto de vacaciones para el personal de su fábrica de glucosa en Arroyito – Córdoba (Argentina), que quedará paralizada por lo menos hasta mediados de mes.
LEE TAMBIÉN: Perú: 60% de empresas del sector retail tercerizarán sus servicios
LEE TAMBIÉN: Mastercard lanza en Perú su primer chatbot con inteligencia artificial
Cabe precisar, que la caída interanual del consumo de los productos de la canasta básica es la más pronunciada desde la crisis de 2002 en Argentina.
CIERRE DE PLANTAS HISTÓRICAS
A través de un comunicado, Arcor confirmó que cerrará definitivamente las operaciones en sus dos históricas plantas de unos 70 años de antigüedad de su subsidiaria La Campagnola en la localidad de San Martín, Mendoza (Argentina).

“La Campagnola ha tenido que redefinir las operaciones del negocio a nivel industrial, a fin de mantenerlo operativo. Esto ha implicado en los últimos años, la incorporación de nuevas líneas en algunas de sus plantas y el traslado de equipos entre diversas plantas de la empresa”, sostuvo el comunicado.
Se supo, que la firma trasladará su producción al complejo industrial ubicado en Villa Mercedes, Provincia de San Luis, donde funciona Bagley la productora de galletitas que Arcor tiene en sociedad con Danone.
EL PESO DE LA CAMPAGNOLA
La Campagnola elabora anualmente 185 mil toneladas de producto y participa en más de 12 categorías, entre las que se encuentran mermeladas, dulces sólidos, salsas, tomates, conservas vegetales, frutas y pescados.

El año pasado, la empresa facturó $5759,9 millones, monto menor a los $6306,9 millones de 2017. El resultado integral del ejercicio fue una pérdida de $728,11 millones. Un año antes, había asentado $539,9 millones, también, en rojo.
El mal momento de La Campagnola era una carga muy pesada para Pagani, que tuvo que inyectar unos $1.000 millones para cancelar su deuda porque el fabricante de mermeladas multiplicó sus pérdidas por diez desde 2016. Sin embargo, esta no es la única preocupación del empresario, que en el último balance de Arcor, reportó un resultado negativo de $1.010 millones que parece que se incrementará en las próximas presentaciones.
La nota es auspiciada por:
