Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estudios » Arellano Consultoría: “En el Perú, la mayoría de empresarios no se define como tal”

Arellano Consultoría: “En el Perú, la mayoría de empresarios no se define como tal”

Según un estudio de Arellano Consultoría, en el país solo uno de cada 10 se define como empresario. ¿A qué se debe ello? Entérate aquí.

24 junio, 2022
in Estudios
Arellano Consultoría: “En el Perú, la mayoría de empresarios no se define como tal”

Es alta la intencionalidad de los peruanos de crear un emprendimiento o empresa, nivel que se sitúa en 73%. Sin embargo, la mayoría de los empresarios, mayormente independientes, no se reconoce como tal.

Según el estudio Perú: El país más empresario del mundo de Arellano Consultoría, en el país solo uno de cada 10 se define como empresario, a pesar de que estas empresas, mayormente independientes, también generan puestos de trabajo, asumen riesgos e invierten como lo hacen las grandes empresas.

“Se tiene la idea de que ser empresario son “solo los grandes, exitosos y formales”. Ese tipo de pensamiento debe corregirse y empezar desde hoy a reconocernos como tales”, manifestó el gerente general de Consultora Arellano, Rolando Arellano, durante su presentación en la XIX Expo Pyme: Innovación y nuevos mercados: el gran reto para el desarrollo de las pymes” de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Noticiasrelacionadas

Peruanos mantienen consumo a pesar de difícil entorno en primer trimestre, según Kantar

Peruanos mantuvieron consumo a pesar de difícil entorno en primer trimestre, según Kantar

26 mayo, 2023
¿Cuál es el centro comercial más visitado por los peruanos?

¿Cuál es el centro comercial más visitado por los peruanos?

23 mayo, 2023

Más datos sobre nuestros empresarios

Conforme al estudio, en el país hay 2,3 millones de empresas formales lo que nos convierte en la economía que más materializa la intención de crear una empresa, incluso, si se suman las informales, la cifra sería mucho mayor.

“Si bien somos el país más empresario del mundo, todavía tenemos mucho que mejorar para poder avanzar. Los espacios de oportunidades son muy grandes para los empresarios, si los conquistamos, el impacto en la sociedad será muy alto”, destacó Rolando Arellano.

Precisamente, la consultora mostró que el Perú tiene un alto ratio de creación de empresas por habitante si se compara con países como Estados Unidos, Colombia y Chile. En el Perú hay una empresa por cada 13 habitantes, en el caso de EE.UU. el ratio es 22, Colombia 33 y Chile 18.

Así también, resaltó la alta correlación existente entre la creación de empresas y el crecimiento del PBI peruano. Explicó que cuando nuestro país crece económicamente el número de empresas también lo hace, no por la gestión de los gobernantes sino por el impulso de los empresarios en seguir trabajando.

“Ante ello, podemos decir que los empresarios acompañamos en el crecimiento de nuestro país porque somos el principal motor de trabajo y generación de riqueza”, anotó.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mark Zuckerberg lanza Meta Pay, la billetera digital para el metaverso

Next Post

Tottus es reconocido como el supermercado con mejor experiencia del cliente en el Perú

Noticias relacionadas

Peruanos mantienen consumo a pesar de difícil entorno en primer trimestre, según Kantar
Estudios

Peruanos mantuvieron consumo a pesar de difícil entorno en primer trimestre, según Kantar

26 mayo, 2023
¿Cuál es el centro comercial más visitado por los peruanos?
Estudios

¿Cuál es el centro comercial más visitado por los peruanos?

23 mayo, 2023
Día de la Madre: ¿Cuál es el regalo más deseado por las mamas peruanas?
Estudios

Día de la Madre: ¿Cuál es el regalo más deseado por las mamas peruanas?

10 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In