Un estudio elaborado por la consultora Prince&Cook y presentado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), revela que el comercio electrónico ya cuenta con 10 millones de usuarios en Argentina que efectúan compras online.
Esta cifra representa un aumento del 44% respecto del año anterior y los 10 millones de compradores representan un 32,4% de los usuarios argentinos en Internet.
El volumen de ventas estimado en 2012 fue de US$ 3,090 millones (excluyendo IVA) bajo la modalidad empresa a consumidor (Business to consumer o B2C) y US$ 280 millones en operaciones entre consumidores (consumer to consumer o C2C).
La venta está liderada por los supermercados y tiendas de electrodomésticos. En el rubro de alimentos y bebidas se destacan las plataformas de las grandes cadenas con tiendas físicas como Coto junto a Jumbo y Disco, a los cuales se sumó Walmart, con una creciente expansión en el interior de Argentina, según informaron.
Un factor que favoreció las compras online es el pago a través de tarjetas de crédito, que conllevan beneficios de financiación en cuotas sin interés y las promociones de descuentos que ofrecen bancos y comercios.
Otro dato complementario es que, además de las ventas, más de un 72,2% de los usuarios de Internet consultan regularmente en la web para analizar sus opciones de compra en el mundo físico, tomando en muchos casos la decisión de compra del producto o servicio y del proveedor online.
Discussion about this post