Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Argentina: Empresas cuestionan la suba del impuesto a las ganancias

Argentina: Empresas cuestionan la suba del impuesto a las ganancias

La ley que modifica el impuesto a las ganancias reduce la base gravable en alrededor de 1,2 millones de contribuyentes, según el Ejecutivo de Argentina.

30 abril, 2021
in Internacionales
Ley de impuestos a las ganancias en Argentina

Ley de impuestos a las ganancias en Argentina

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

RelatedPosts

Walmart lanza programa para ofrecer trabajos de gerente a recién graduados

Walmart lanza programa para ofrecer trabajos de gerente a recién graduados

24 mayo, 2022
eBay

eBay abrirá su primera tienda física para revender zapatillas con hasta 70% de descuento

24 mayo, 2022

El pasado 20 de abril el presidente de Argentina, Alberto Fernández, sancionó la ley que modifica el impuesto a las ganancias, un gravamen que se aplica a los ciudadanos cada año fiscal en ese país, a partir de cierto nivel de ingresos.

La nueva ley, reduce la base gravable, es decir, eleva el piso mínimo de ingresos requeridos para tributar, lo que, según el Ejecutivo, reduce en alrededor de 1.267.000 el número de contribuyentes. Esta nueva normativa está siendo duramente cuestionada por  la Asociación Empresaria de Argentina (AEA) – que agrupa a las compañías mas importantes del país- y la Unión Industrial Argentina (UIA), quienes afirman que la presión tributaria sobre el sector privado, desalienta la inversión, frena la producción y desincentiva la creación de empleo formal, más aun en estos tiempos de crisis económica y sanitaria.

Por su parte el Gobierno argumenta que «la medida permite mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores para impulsar el consumo y corrige las distorsiones impositivas».

Sin embargo, los expertos advierten del alto costo fiscal de la iniciativa que, según cálculos de diputados oficialistas, será de unos 50.000 millones de pesos argentinos (unos USD 540 millones).

El impuesto a las ganancias será pagado en adelante por quienes devenguen 150.000 pesos mensuales (unos 1.636 dólares), cuando el tope anterior era de menos de 100.000 pesos mensuales, dependiendo del nivel de ingresos.

Este mínimo también alcanzaría los 152.000 pesos en el caso de los jubilados, lo que equivale a ocho salarios mínimos.

Según el Ejecutivo, más del 90% de las personas asalariadas no será sujeta de pagar impuesto a las ganancias y la norma es retroactiva a enero, por lo que «se va a devolver el dinero descontado en el primer trimestre».

Otra de las modificaciones tiene que ver con que se excluye del cálculo el pago del aguinaldo decembrino o prima y se exime al personal de salud de pagar el impuesto por horas extras hasta el mes de septiembre.

Tags: argentinaEmpresasGananciasimpuestosleyLey de impuestos a las gananciassector privado
Previous Post

Cabify se prepara para la campaña del Día de la Madre

Next Post

Las ventas de PagoEfectivo se dispararon en 80% durante el CyberWow

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In