Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Argentina: Marcas abandonan centros comerciales que siguen sin poder reabrir

Argentina: Marcas abandonan centros comerciales que siguen sin poder reabrir

A diferencia de la gastronomía y las galerías, los centros comerciales siguen sin luz verde para volver a operar. Estalló la vacancia por la inactividad.

12 Junio, 2021
in Internacionales, Retail
Centros comerciales

Centros comerciales

Noticiasrelacionadas

Falabella crea nueva Gerencia Omnicanal y trae de regreso a ex gerente de Linio

Falabella crea nueva Gerencia Omnicanal y trae de regreso a ex gerente de Linio

29 Septiembre, 2023
La fiscalía francesa investiga al multimillonario Bernard Arnault por sus negocios con un empresario ruso

La fiscalía francesa investiga al multimillonario Bernard Arnault por sus negocios con un empresario ruso

29 Septiembre, 2023

A diferencia del sector gastronómico y galerías, los centros comerciales siguen sin luz verde para volver a operar. Estallando así la vacancia por la inactividad en los mismosl

Los centros comerciales siguen protagonizando la peor de las películas de terror. Cerrados desde que volvió a endurecerse el confinamiento, a diferencia de la gastronomía o las galerías comerciales, estos siguen sin permiso oficial para volver a abrir sus puertas.

Prácticamente a un paso del Día del Padre, una de las tres fechas clave para la venta anual –junto con el Día de la Madre y Navidad–, el sector navega en la incertidumbre mientras los números económicos no dejan de agravarse.

En ese sentido, fuentes de la CASC, la cámara que integra a los shoppings del país, aseguraron a iProfesional que tan sólo una de las grandes administradoras del rubro ya enfrenta un piso de pérdidas mensuales del orden de los 1.000 millones de pesos por efecto del último cierre impuesto.

Desde la entidad señalaron, además, que la vacancia de locales ya empata los peores números del año pasado y se encamina al peor récord en esta instancia de la pandemia.

A estos guarismos que exponen las dificultades que atraviesan los emprendimientos hay que añadirle otra mala novedad: la Justicia rechazó el amparo elevado por los centros comerciales durante la segunda mitad de abril, pronunciándose a favor de la decisión oficial de no permitir la actividad en esos espacios.

Hace algo más de un mes, la CASC presentó el recurso ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 exigiendo la reanudación de la actividad. El pedido en cuestión contó con el respaldo de IRSA y Cencosud, dos de los principales operadores de shoppings de la Argentina.

Asimismo, Recoleta Mall, El Solar y Devoto, son otros de los emprendimientos que elevaron una medida judicial con el mismo pedido. Los centros comerciales proponían una reapertura con limitación horaria y el establecimiento de un aforo para evitar las aglomeraciones. A nada de esto hizo lugar el ámbito judicial.

“El juzgado rechazó el recurso de amparo y ahora estamos en la instancia de apelación. Para la Justicia el cierre está justificado por el hecho de que estamos en pandemia. Nosotros expusimos distintos argumentos, entre ellos por qué no tenemos las posibilidades con las que sí cuentan las galerías comerciales”, comentó a iProfesional Mario Nirenberg, gerente general de la entidad.

“El magistrado interviniente dio crédito a lo que expone el Poder Ejecutivo. En nuestro caso, incluso nos referimos a la vigencia de un DNU para mantenernos cerrados siendo que la situación debería tratarse en el congreso. Es un desgaste enorme todo este proceso, pero seguiremos apelando”, agregó.

Nirenberg remarcó que “los locatarios no dejan de fundirse” con el correr de las semanas. Sostuvo que una situación similar atraviesan los complejos de cines y los espacios de entretenimiento dentro de los shoppings.

“La falta de recaudación por los alquileres que no se están cobrando vienen generando una pérdida de miles de millones de pesos para las dueñas de los centros comerciales. Ni siquiera hay indicios de que habilitarán la modalidad del ‘take away’”, afirmó.

 

VACANCIA ACELERADA

El directivo definió como “incierto” el futuro de los shoppings si no flexibiliza la restricción. Nirenberg reconoció que el segmento es víctima de una nueva ola de desocupación de locaciones.

“El año pasado hablamos de una vacancia del orden del 25 por ciento. Logramos que se reduzca al 10, 12 por ciento y eso por efecto de los ATP y la decisión de los shoppings de flexibilizar el pago de expensas. Ahora, si esto se sigue prolongando, ese 25 por ciento quedará chico. Vamos a hablar de un porcentaje de vacancia muy superior”, anticipó.

Hasta el más reciente endurecimiento del confinamiento, los niveles de ventas que venían exhibiendo los shoppings de Capital Federal tras el retorno del año mostraban a la recesión como otro gran enemigo a vencer.

El directivo sostuvo que las ventas crecieron 11 por ciento durante febrero –versus igual mes pero del año pasado–, aunque volvieron a caer en el transcurso de marzo. En abril se profundizó la tendencia negativa.

El segmento de los centros comerciales sufrió, sólo durante el primer año de pandemia, pérdidas por 1.200 millones de pesos en concepto de expensas impagas, lucro cesante y alquileres no cubiertos.

diseño de tiendas
Tags: argentinacentros comercialesInactividad restriccionesmarcasshoppingtiendas
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Falabella crea nueva Gerencia Omnicanal y trae de regreso a ex gerente de Linio
Retail

Falabella crea nueva Gerencia Omnicanal y trae de regreso a ex gerente de Linio

29 Septiembre, 2023
La fiscalía francesa investiga al multimillonario Bernard Arnault por sus negocios con un empresario ruso
Internacionales

La fiscalía francesa investiga al multimillonario Bernard Arnault por sus negocios con un empresario ruso

29 Septiembre, 2023
Dia del Shopping: ¿Cuáles son las principales ofertas y qué centros comerciales participan?
Retail

Dia del Shopping: ¿Cuáles son las principales ofertas y qué centros comerciales participan?

29 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address