Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Argentina » Argentina y Brasil planean lanzar una moneda sudamericana para reducir dependencia del dólar

Argentina y Brasil planean lanzar una moneda sudamericana para reducir dependencia del dólar

La moneda que planean lanzar Argentina y Brasil podría usarse “para flujos financieros y comerciales”. Conoce los detalles aquí.

23 enero, 2023
in Argentina, Internacionales
Argentina y Brasil planean lanzar una moneda sudamericana para reducir la dependencia del dólar

Foto referencial CriptoNoticias

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, plantearon la creación de una moneda sudamericana común para reducir costos operativos y la vulnerabilidad externa. Los detalles más específicos sobre el proyecto de dicha divisa serán anunciados durante los próximos días. Aquí te compartiremos lo que se sabe hasta el momento. 

Este es el objetivo más ambicioso de la alianza estratégica que relanzarán los presidentes de ambos países durante la visita de Luiz Inácio Lula da Silva a Buenos Aires esta semana, la primera al extranjero desde que asumió el poder hace tres semanas.  

¿Para qué podrá usarse esta nueva moneda?

“Decidimos avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y reduciendo nuestra vulnerabilidad externa”, señala un artículo firmado por Fernández y Lula.

RelatedPosts

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

2 febrero, 2023
Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

1 febrero, 2023

En el documento, instan a “simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales” como forma de superar las barreras en los intercambios comerciales.

En tanto, el diario británico Financial Times informó que Argentina y Brasil anunciarían esta semana el inicio de los trabajos para dar forma a la que sería el segundo bloque monetario más grande del mundo, detrás de la Unión Europea y su divisa, el euro.

¿Cómo se llamará la divisa que crearan Argentina y Brasil?

Un posible nombre para esta nueva moneda sería “Sur” y en un inicio compartiría espacio con el real brasileño y el peso argentino. Sus objetivos principales estarían enfocados en impulsar el comercio en la región y reducir la dependencia de las dos economías más grandes de Sudamérica del dólar estadounidense.

El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, dijo a Financial Times que “se tomará una decisión para comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, lo que incluye todo tipo de asuntos fiscales, el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales (…) Habrá un estudio para la integración de los mecanismos comerciales. No quiero crear ninguna falsa expectativa: es un primer paso en un largo camino que Latinoamérica debe recorrer”.

Representantes de otros gobiernos del sur del continente americano podrían sumarse no solo a la reunión en la capital argentina, sino también al proyecto de moneda.

Lea también: BCR prepara moneda digital para incluir a más peruanos en el sistema financiero

En tanto, este nace como un proyecto bilateral, impulsado por los gobiernos de Lula da Silva y Alberto Fernández, pero se extenderá a otros países.

El medio citado calcula que una unión de divisa que cubra a toda Latinoamérica representaría alrededor del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. El euro, que es la principal unión monetaria del mundo, representa el 14%.

¿Es nueva la idea de lanzar una moneda en común?

No es la primera vez que se discute la posibilidad de una moneda en común. Esta idea resulta más atractiva para Argentina —sin acceso a crédito en los mercados internacionales, con escasas reservas en el Banco Central y una inflación anual de casi el 95%— que para Brasil. En 2019, la propuesta de un “peso real” estuvo en la mesa de los entonces presidentes Macri y Bolsonaro, pero no prosperó.

El Gobierno argentino confía en que la buena sintonía entre Lula y Fernández ayude a vencer las reticencias de su mayor socio comercial, después de que en 2022 el comercio bilateral aumentara más de un 20%. 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Google muestra su peor cara: cortó accesos a los trabajadores despedidos sin previo aviso

Next Post

¡Vuelve el Walkman! Sony lo relanza con nuevas funciones y a este increíble precio

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In