Rappi, cuyas mochilas naranjas de mensajería ya son familiares en lugares como Lima, São Paulo, Bogotá y Ciudad de México, aún no ha obtenido un centavo de ganancias después de cinco años.
Sin embargo, tres ejecutivos dijeron a Reuters que, detrás de escena, Rappi estaba recopilando datos de consumidores y ventas codiciados por marcas de consumo.
La startup, valorada en unos 3,500 millones de dólares y respaldada por SoftBank de Japón, se ha extendido por nueve países desde 2015.
Cada transacción genera datos sobre los compradores, como dónde viven, qué quieren y cuándo lo necesitan.
“La firma planea ingresar a más ciudades de América Latina que tengan al menos 500,000 habitantes, mientras trabaja para agregar nuevos servicios de banca digital”, sostuvo el colombiano Sebastián Mejía, cofundador de la compañía.
A lo cual agregó que la visión de Rappi es construir un ecosistema ya que es mucho más que una empresa de entregas.
LEE TAMBIÉN: Rappi planea llegar a 100 ciudades para finales del 2019
La firma colombiana enfrenta una dura competencia en las entregas en América Latina de parte de actores globales como Globo, Uber y Didi Chuxing, así como de una gran cantidad de aplicaciones locales como iFood y Cornershop.
Rappi tiene un promedio de más de 10 millones de usuarios activos mensualmente, según la firma de investigación Apptopia, y dice que proporciona entregas para casi 100,000 empresas.
Algunos expertos de la industria expresaron su preocupación por el alto consumo de efectivo de la startup y la necesidad de nuevos fondos para mantener su crecimiento.
Dijeron que a Rappi le puede resultar difícil dejar a los usuarios sin los grandes descuentos y promociones que ofrece para ganárselos, pero que dificultan la rentabilidad.
Por su parte, Luis Techera, jefe de asociaciones estratégicas para la aplicación en México, los datos de Rappi pueden ayudar a las marcas de consumo, así como a los restaurantes y supermercados que venden directamente en la plataforma.
[thrive_leads id=’136005′]
Esta noticia es auspiciada por:
