Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Así es el comedor sostenible donde van los empleados de Zara

Así es el comedor sostenible donde van los empleados de Zara

15 agosto, 2019
in Internacionales
Así es el comedor sostenible donde van los empleados de Zara

Un comedor totalmente distinto. A Amancio Ortega, dueño de Inditex, le preocupa cómo son alimentados y tratados sus trabajadores en su empresa. Por eso, en el centro logístico de su marca Zara en Galicia, se ha instalado un concepto innovador de 360 grados.

En apenas un año de operación, este espacio ha recibido la certificación LEED Oro, debido a su eficiencia energética en las instalaciones. A su vez, ha logrado ser reconocido por la asociación ecogastronómica Slow Food, como restaurante de kilómetro cero.

Cabe mencionar que este formato es único en el mundo. De acuerdo al diario El País, este formato cuenta con una superficie de 4.800 m2, repartidos en dos plantas: en la superior, el restaurante, y en la plana baja, la zona de producción, ya que se trabaja con productos de primera gama.

RelatedPosts

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

4 febrero, 2023
Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

4 febrero, 2023
Acerca del menú

HABLEMOS DE LA COMIDA

Los 75 empleados del proveedor gastronómico Sodexo, sirve más de 1.600 comidas, según la última memoria económica de Inditex.  La compañía también compra el 65% de los productos a negocios locales. Tal es el caso de Agronuquel, que según su propietaria Bárbara Rivera, se abastece al comedor de la rúcula que cultiva a 50 kilómetros de Arteixo.

“Les proveemos de unos diez kilos de este brote a la semana, aunque ahora en verano vamos a introducir canónigos y berros, porque lo que buscan es un producto fresco, ecológico y de cercanía”, explica Rivera.

El 65% de los proveedores de alimentos es local.

LEE TAMBIÉN: “Perú: Conoce por dentro la tienda Zara más grande de Latinoamérica”

Y los alimentos marinos no se quedan atrás, pues la gran cantidad de pescado que comen los empleados de Zara son de kilómetro cero, sostenible, de cerco (bajura) y capturado artesanalmente.

“Todo tiene que ser de temporada. Mi historia es un poco romántica, porque yo trabajé en Zara durante tres años, pero no seguí y esa fue una espina que me quedó clavada, así que ahora es un orgullo servirles el pescado y formar parte de esa gran familia”, recuerda Mónica Pereira, dueña de la marca Pescados Loureda.

UN ESPACIO LIBRE DE PLÁSTICO

Además de una alimentación sana y responsable, abarcan varios aspectos, como la protección y regeneración del entorno, la reducción del impacto sobre el clima y los recursos naturales, la concienciación y cambio de actitud social.

Los servilleteros son de madera y las servilletas de papel reciclable.

Una de las medidas del comedor colectivo es el de contar con un espacio libre de plásticos de un solo uso. Por eso, se han eliminado las botellas de este material, al igual que las latas de refresco. En cuanto a las bebidas, el agua tratada se sirve de grifo y los refrescos, también, a granel.

“Pero no se ha acabado solo con estos envases sino con los residuos que genera toda la logística que acompaña a la distribución de una bebida. Este es el futuro de la restauración colectiva, buscar alternativas, y sobre todo saber comunicárselo a los empleados para que conozcan el impacto medioambiental que tiene una bolsa o una servilleta de papel”, asegura Isabel Coderch, fundadora de Te lo sirvo verde, consultora especializada en restauración sostenible, que desde 2016 trabaja con Inditex en el diseño de esta estrategia.

El agua y los refrescos se sirven de grifo.

El reto para el cierre de 2019 es generar cero basuras: en la actualidad, solo un 2,5% de los residuos son no reciclables.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado
Tags: comedor sostenibleInditexproductos biodegradablesZara
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Miraflores: Locales de Tambo+ y Listo! son clausurados por vender productos vencidos

Next Post

Perú: Real Plaza innova en sus malls y prepara proyecto ‘click & collect’ para impulsar ventas online

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In