El futuro del retail está plagado de tecnología, y más aún si es automática. Desde hace algunos años, Amazon viene impulsando el “auto-servicio” como nunca antes gracias a sus locales inteligentes Amazon Go, que no necesitan ni de cajeros y ni de cajas, tan solo una aplicación móvil. Sumándose a esta tendencia, un nuevo jugador en el mercado ha decidido abrir su primera tienda autónoma para hacerle competencia.
Se trata de la startup pionera en la implementación de las primeras tiendas inteligentes de España, Ghop. Recientemente ha inaugurado un establecimiento de no más de 15 metros cuadrados, y con un total de 250 productos de alimentación y bebidas principalmente, complementado con productos de higiene o limpieza de vehículos, entre otros.
“Esta nueva tipología de comercios cuentan con numerosas ventajas ya que ofrecen mayor flexibilidad de horarios y una experiencia de compra mucho más rápida y sencilla que la convencional de cara al usuario. De la misma manera, para el que lo implementa, ofrece un ahorro de gran cantidad de los costes operativos, además de una solución llave en mano que no requiere apenas dedicación ni complicaciones”, explica Lino Monteagudo, cofundador y CEO de Ghop.
El ejecutivo añade que sus tiendas “son la solución para que muchas empresas complementen sus servicios”, haciendo énfasis en la rentabilidad del espacio sobrante. “Nuestro negocio se puede adaptar a cualquier entorno como una universidad, una estación de transporte, una urbanización o casi cualquier emplazamiento”, asegura Monteagudo.

Ghop abre el primer supermercado inteligente de España
Desde la compañía defienden este modelo de negocio como una alternativa práctica, rápida y segura. Para realizar una compra a través de Ghop, primero se debe realizar un previo registro a través del teléfono móvil en su web. De esta forma, el cliente puede acceder al módulo para coger el artículo que necesite. Para pagar los productos seleccionados, hay que introducirlos en la caja de pago.
Todos los comercios cuentan con vigilancia 24 horas que, desde un centro de operaciones, se controla el acceso de los clientes y puede actuar en caso de que se requiera soporte o surja cualquier inconveniente en la tienda. “La inauguración de este primer centro en colaboración con Grupo Moure es solo el primer paso de nuestra expansión por todo el territorio nacional”, insta Monteagudo.
Estas construcciones modulares cuentan con una estructura sólida que permite que el comercio se pueda instalar de forma sencilla en cualquier espacio. Además, la tecnología empleada automatiza y centraliza todas las operaciones que se realizan en la tienda, desde el registro de los usuarios hasta la videovigilancia pasando por la gestión automática del stock en tiempo real.
“Las áreas de servicio son zonas en las que no se suele innovar. Mientras que otros países como Estados Unidos o China ya han apostado por este tipo de tiendas inteligentes. En España no es habitual dicho formato de compra. Apostar por la instalación de una tienda Ghop es apostar por el futuro”, concluye Manel Montero, director general de Grupo Moure.
