La empresa tecnológica china Xiaomi anunció hace un tiempo su decisión de incursionar en el competitivo mercado de los automóviles 100% eléctricos e incluso llegó a presentar parte de la tecnología que incluirá en su primer ejemplar cero emisiones, sin que hasta ahora se conozcan mayores detalles oficiales sobre el modelo.
No obstante, desde China se filtraron las primeras imágenes de este prototipo, poniendo fin a las especulaciones que había sobre el formato que tendría este ejemplar. Finalmente, el vehículo revelado es un sedán coupé que destaca por ostentas líneas que dan cuenta de un importante trabajo aerodinámico, fundamental para ampliar la autonomía de su paquete de baterías.
LEA TAMBIÉN: Sin timón ni ventanas: Así será el vehículo 100% autónomo de Apple
Salen a la luz las primeras imágenes
El sitio Weibo informó además que este ejemplar se denomina MS11, modelo que se especuló podría llegar en formato SUV, alternativa que finalmente fue desechada a favor de un sedán, tal como lo han hecho otros fabricantes, para mejorar sus capacidades eléctricas.

Las imágenes filtradas a los medios especializados de China revelan además otros detalles como su juego de luces frontal que presenta una llamativa firma luminosa, muy parecidas a las usadas en algunos modelos McLaren, y otros detalles como entradas de aire en su frontal, cerca de los parachoques, que le dan personalidad al vehículo.
Se presume además que las luces traseras estarán conectadas por una franja de luz para realzar la sensación de anchura. En cuanto a tecnología, el sitio Motor.es indica que el auto de Xiaomi montará un sistema de cámaras, radares y sensores, lo que permitirá al MS11 disponer de un elevado nivel de conducción autónoma, característica fundamental por la que ha apostado la compañía tecnológica para diferenciarse de la competencia.
En cuanto a su apartado mecánico no hay muchos antecedentes oficiales, pero se espera que tenga una potencia cercana a los 260 kW (354 CV) y un sistema de carga ultrarrápida gracias a una arquitectura de 800 voltios. Todo apunta a que este ejemplar se fabricará en China y llegará a los concesionarios en algún momento de 2024.
LEA TAMBIÉN: Xiaomi abre su primer centro de servicio en Lima y dará regalos a clientes que lo visiten
CEO de Xiaomi ya lo manejó
La primera aparición del auto eléctrico fue hace unos días, cuando lo sometieron a pruebas climáticas en la nieve en China. Incluso, durante esa salida a pista, se vio al fundador y director ejecutivo de Xiaomi, Lei Jun, al volante de una de las unidades de prueba.
