Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Mercados » Asia-Pacífico (APEC) promociona área libre comercio

Asia-Pacífico (APEC) promociona área libre comercio

15 noviembre, 2010
in Mercados

Los 21 jefes de Estado y de Gobierno de economías tan diversas como China, EEUU, Japón, Papúa Nueva Guinea o Perú concluyeron una cumbre de dos días con la decisión de congelar hasta 2013 la imposición de nuevas barreras arancelarias y tomar “medidas concretas” hacia ese TLC regional, aunque sin marcar fechas.

La región de la que forman parte, que supera la mitad del PIB y un 44% del comercio mundial, tiene “creciente influencia” y ha demostrado “resistencia” frente a la crisis, señalaron.

RelatedPosts

INEI: 405 productos de la canasta básica familiar registraron alza en sus precios

INEI: 405 productos de la canasta básica familiar registraron alza en sus precios

27 junio, 2022
Importaciones peruanas crecieron 23.2% entre enero y abril de 2022

Importaciones peruanas crecieron 23.2% entre enero y abril de 2022

14 junio, 2022

En varios comunicados, el estadounidense Barack Obama, el chino Hu Jintao, el japonés Naoto Kan y el mexicano Felipe Calderón, entre otros, pidieron huir del proteccionismo, abrir mercados, impulsar un crecimiento equilibrado y fortalecer la integración regional, pero las diferencias persisten.

La cumbre de la APEC renovó vagos compromisos adoptados días antes por el G20 en Seúl contra la devaluación de las divisas y a favor de controlar los desequilibrios en las balanzas de pagos, durante un encuentro en Yokohama que concluyó con prisas, con unos mandatarios agotados tras una intensa semana económica.

Casi la mitad de los líderes que acudieron a Yokohama lo hicieron desde la vecina Seúl, donde se evidenciaron las diferencias entre una emergente China con superávit comercial y un EEUU que adolece de déficit y acusa a Pekín de devaluar artificialmente su yuan.

pickit

En Yokohama, el foro APEC decidió apoyar la integración económica regional con un Acuerdo de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP), que se conseguirá a través de “vías” como el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP o P4), ASEAN+3 y ASEAN+6.

Washington favorece el TPP, del que Chile fue uno de los fundadores y que en 2011 podría reunir a nueve países con su compromiso para eliminar barreras arancelarias en diez años, mientras Pekín apoya como base al ASEAN+3, formado por ese grupo económico del sudeste asiático, más Japón, China y Corea del Sur.

Sin fechas para el Tratado de Libre Comercio

El presidente chileno, Sebastián Piñera, destacó la importancia de ese pacto transpacífico para “apurar” el proceso de integración en Asia-Pacífico y lo consideró un “acuerdo abierto, vivo, que va a ir creciendo”. “Es un acuerdo que no pone límites entre Asia y América porque no se deja dividir por el Océano Pacífico”, señaló Piñera.

No obstante, en Yokohama no se adoptaron objetivos concretos ni fechas de un futuro Tratado de Libre Comercio regional por parte de este foro económico, cuyos acuerdos se toman por consenso y no son vinculantes.

Flanqueado por el resto de dirigentes, el primer ministro nipón, Naoto Kan, detalló los principales puntos de la llamada “Visión de Yokohama”, una declaración en la que la APEC se compromete a “lograr una economía regional más integrada y un crecimiento fuerte, sostenido y equilibrado” en la zona.

Además, la cumbre de la APEC aprobó una estrategia de crecimiento económico para la región que será evaluada en 2015 y que va en línea con el llamamiento realizado esta semana por el G20 a favor de un crecimiento “fuerte, sostenible y equilibrado”.

Finalmente, se analizaron las llamadas metas de Bogor, adoptadas en la cumbre de 1994 en Indonesia para evaluar la liberalización del comercio en 2010 en trece economías, si bien los mandatarios reconocieron que “queda camino por recorrer” en este proceso.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Clausuran CADE 2010

Next Post

Wong abre sus puertas en la ciudad blanca

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In