Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Home » Noticias Retail » ASPEC lanza campaña «REClama» ante las graves faltas de los supermercados

ASPEC lanza campaña «REClama» ante las graves faltas de los supermercados

15 octubre, 2016
in Nacionales, Retail
supermercadooo

Ante las constantes denuncias y testimonios de clientes que señalaron haber sido estafados en los precios y promociones de diversas cadenas de supermercados importantes del Perú.

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), lanzó la campaña “REClama” el cual consiste en utilizar sus celulares para tomar fotos o grabar los montos, como pruebas del reclamo y compartirlo en las redes sociales de la asociación.

Luego, de que dos programas de televisión y en las redes sociales se difundieran las quejas de los consumidores en contra de los malos servicios de los supermercados, ASPEC se pronunció y espera que este proyecto ayude a que los consumidores no se dejen engañar.

Noticiasrelacionadas

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en centro comercial

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en concurrido centro comercial de Lima

8 junio, 2023
Ranking Merco: Estas son las 10 mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú

Ranking Merco: Estas son las 10 mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú

8 junio, 2023

Para ello, la institución señala algunos aspectos a considerar como:

Redondeo de precios

Está permitido, siempre y cuando se dé a favor del consumidor. Se tiene que consultar al cliente si está de acuerdo, o si es para una donación a favor de qué institución será.

redondeo-precios

LEE TAMBIÉN: ASPEC denunció a supermercados Wong por cobros indebidos

Publicidad engañosa en los montos

Aquellas promociones como “2 x 1”, “Lleva 2 y paga 1”, “50 % de descuento”, “70 % de descuento en el segundo producto”, entre otros, tienen que ser veraces. Toda publicidad engañosa es ilegal.

Promociones que caducaron

Todas las promociones y ofertas colgadas con carteles o afiches dentro o fuera de los supermercados, tienen que ser retiradas a tiempo una vez caducada la fecha o agotado el producto en promoción.

El cliente no debe aceptar excusa alguna, cuando se encuentre en la caja registradora y el personal le diga que “el stock se agotó” o que “la oferta terminó”.

Restricciones Imperceptibles

Existen promociones a las que el consumidor solo puede acceder si compra cierto producto, y cuando se está por adquirirlo se dan cuenta que otros de los artículos no aplicaban al beneficio. Esto se debería a la publicidad engañosa que está oculta con letras pequeñas y dichas o pasadas rápidamente en los medios de comunicación.

ofertas-supermercados

Pasos para difundir la denuncia

Asimismo, ASPEC indica cuáles son los pasos a seguir para los consumidores que quisieran denunciar sus casos.

1. Debe verificar en la caja que el precio del producto no varíe con lo señalado en la góndola.

2. Presentar su reclamo sin importar el monto.

3. Tomar fotos o grabar con el celular los precios adulterados. Ello servirá como prueba.

4. Subir el contenido audiovisual al muro de las redes sociales de ASPEC (Facebook y Twitter), con una breve explicación del caso. También se podrá enviar al correo: [email protected]

LEE TAMBIÉN: Cajas engañosas: cobros indebidos en supermercados

“Indecopi no busca su eliminación, sino su reducción”

Por otra parte, según señala la nota emitida por ASPEC, “Indecopi, al igual que los supermercados, estarían al tanto de lo que sucede con la alteración de los precios en las tiendas de los minoristas, pero dan como válido la justificación de los retailers como ‘errores’ que se dan por la gran cantidad de productos que expenden”.

Para ASPEC, Indecopi se estaría conformando con que este tipo de ‘incidentes’ o ‘inconvenientes’, como los llama, disminuya. No buscan su eliminación total, sino su reducción, lo cual para la asociación es deplorable tratándose de una autoridad que debe protegernos.

En muchos casos, cuando el consumidor descubre el engaño, el personal de la tienda tiende a culpar al sistema de la caja registradora sobre la variación del precio absolviendo de toda responsabilidad al supermercado, con  el fin de hacer creer al cliente que es una falla técnica para que no presenten su queja.

caja-registradora-2

Esta noticia es auspiciada por:

banners-revista-retail-abril-526x113-dpx

Tags: ASPECcomercio minoristaIndecopiNacionalesperúplaza-veaREClamaRetailretailerssector-retailsupermercadosupermercadosTottusvivandawong
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

La Rambla Gourmet de San Borja estaría lista a inicios del 2017

Next Post

La web es el principal valor de las Pymes

Noticias relacionadas

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en centro comercial
Nacionales

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en concurrido centro comercial de Lima

8 junio, 2023
Ranking Merco: Estas son las 10 mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú
Nacionales

Ranking Merco: Estas son las 10 mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú

8 junio, 2023
MEF: exonerar de impuestos venta de vehículos eléctricos generará costo fiscal de S/ 20,000 millones
Nacionales

MEF: exonerar de impuestos venta de vehículos eléctricos generará costo fiscal de S/ 20,000 millones

8 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In