Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Aumenta el poder adquisitivo y el consumo de lujo en Colombia

Aumenta el poder adquisitivo y el consumo de lujo en Colombia

30 septiembre, 2015
in Internacionales, Retail
marcas lujo colombia 1000

El consumidor colombiano hace compras muy informadas y poco influenciadas, por lo tanto las marcas internacionales lo empiezan a ver como un referente y un consumidor difícil pero clave de conquistar.

Latinoamérica, y en especial Colombia se han venido posicionando como un referente mundial de la moda y el lujo. Actualmente, en Colombia se encuentra el 8,4% de la población de millonarios, unas 51.000 personas.

América Latina tiene cada vez más millonarios. Desde 2012 la región pasó de tener 569.000 personas con un patrimonio de más de US$1 millón a 605.000 el año pasado.

Noticiasrelacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

31 marzo, 2023
Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?

Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?

31 marzo, 2023

Aunque son varias las apreciaciones, el informe de la consultora Deloitte define a las compañías de lujo como aquellas con más de la mitad de sus ventas proveniente de los bienes de lujo clasificados en cuatro categorías: ropa de diseñador, bolsos y accesorios, joyería fina y relojes, y cosméticos y fragancias.

Además, agrega que los artículos de lujo por lo general tienen precios unitarios más altos, son distribuidos por canales selectivos, llevan un nombre de marca de diseñador, son fabricados con un proceso de alta calidad con materiales de alto precio o difíciles de conseguir y un empaquetado premium.

Lvmh (con las marcas Louis Vuitton y Loewe), Compagnie Financiere Richemont (con Cartier), L’Oréal (con su marca Kiehl), Longchamp, Carolina Herrera (de Sociedad Textil Lonia) Swarovski, Giorgio Armani SpA (con Armani), Ermenegildo Zegna y Max Mara son algunas de las firmas con tiendas en el mercado colombiano.

¿CUÁLES HAN SIDO LOS FACTORES PARA LA LLEGADA DE MARCAS DE LUJO?

Mario Hernández, presidente de Marroquinera S.A. (firma propietaria de la marca Mario Hernández), señaló que factores como el aumento del PIB per cápita a casi US$8.000, el crecimiento de la clase media a 12 millones de personas y la mejora de la economía al punto de convertirse en la tercera de América Latina son las razones que han atraído a las firmas de lujo.

Hernández agregó que la llegada de marcas de lujo a este país se fortaleció recientemente por la recesión que se presentó en Europa y Estados Unidos, pues “cuando los consumidores disminuyeron sus gastos, las empresas tuvieron que buscar nuevos mercados”.

Carlos Ariza, gerente general de Stenthor (representante oficial de TAG Heuer), afirmó que después de Brasil, Colombia es el país con mayor población y el más importante de la región. Es considerado como uno de los países emergentes y con mayor proyección del mundo.

“En Colombia, el mercado del lujo ha venido incrementándose de manera importante en los últimos años. Una muestra clara de lo anterior es por ejemplo, que desde 2013 se realiza WatchBO, la primera feria internacional de relojería en el país”, sostuvo Ariza.

El directivo de la marca de relojes suiza, TAG Heuer asegura que ahora el consumidor colombiano es más educado, entiende mucho más el lujo, y sabe que los relojes ya no son concebidos solamente como un instrumento funcional, sino que son un elemento que brinda estatus.

En los últimos años, Colombia ha aumentado sus importaciones de relojes de pulso en un 58 %, lo cual reitera lo dicho por la marca TAG Heuer: “los colombianos aman los relojes de lujo”.

Para la compañía, las claves del éxito en la industria del lujo son claras: calidad, precisión, innovación, diseño y una fuerte presencia de marca. Conceptos clave que siempre tendrá presentes un consumidor de lujo a la hora de hacer una compra e identificarse con una marca.

Actualmente, en Colombia se comercializan alrededor de 120 marcas de relojes de las cuales más de 25 son de alta relojería, como Cartier, Rolex, Hublot, Bulgari, Panerai y Zenith.

Según las cifras de cierre del año pasado, Colombia fue uno de los cinco países de mayor crecimiento en el mundo y el primero de América Latina. Cifras como estas atraen más inversión, ya que los mercados justamente buscan economías que crezcan.

LEE TAMBIÉN: Retail de lujo crece a pasos agigantados en España

MARCAS CON DISTRIBUCIÓN

Además de las 19 compañías que cuentan con establecimientos propios para alguna de sus marcas, hay al menos otras 15 que están presentes a través de un canal de distribución físico. Ese es el caso de la italiana Luxottica Group (con marcas como Ray-Ban, Persol, Alain Mikli, Arnette y Oliver Peoples) que tiene presencia en el mercado colombiano a través de Ópticas GMO.

Ese también es el caso de la colombiana Le Collezioni, que tiene la representación exclusiva de marcas de lujo extranjeras como Prada (propiedad de la compañía Prada SpA), Canali (de Canali SpA), Just Cavalli (de Roberto Cavalli SpA), entre otras.

Lo mismo sucede con la joyería Bauer, que es distribuidor certificado de las marcas Rolex, Patek Philippe, Chopard, Audemars Piguet, entre otras.

colombia lujo 1000

Tags: BulgariCartierChopardcolombiacomercio minoristaconsumidor colombianoHublotlujolujo colombiamarcas de lujoMarroquineranoticiasPatek PhilippeRetailRolexTAG Heuer
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ralph Lauren y Jimmy Choo llegan a Distrito de Lujo en Chile

Next Post

Walmart se recupera motivado por un mayor consumo en México

Noticias relacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado
Nacionales

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

31 marzo, 2023
Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?
Retail

Ganancias de Ripley cayeron más del 70% en 2022: ¿Qué factores influyeron?

31 marzo, 2023
Fundador de Zara, Amancio Ortega, compra lujoso edificio de apartamentos por US$108 millones
Internacionales

Fundador de Zara, Amancio Ortega, compra lujoso edificio de apartamentos por US$108 millones

31 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In