Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » ¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?

¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?

30 enero, 2020
in Colombia, Comercialización, Comercio, Contenido Premium, Internacionales, Retail
¿Cómo avanzan las tiendas de descuento en Colombia?

No cabe duda que Colombia es el país latinoamericano donde más penetración ha tenido el formato de tiendas de descuento, conocidas también como discounters.

Esto se debe a que cada vez más los shoppers prefieren productos de calidad y a un precio módico, por lo que optan por acudir a estos nuevos canales de compra.

Según la consultora internacional Kantar Worldpanel, los formatos de descuento tenían una penetración del 21 % en el mercado colombiano. Además, se reveló que 8 de cada 10 hogares colombianos compraban en discounters.

Noticiasrelacionadas

La millonaria cifra que perdió Mark Zuckerberg tras cambiar el nombre de Facebook a Meta

La millonaria cifra que perdió Mark Zuckerberg tras cambiar el nombre de Facebook a Meta

10 junio, 2023
Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023

“Las tiendas de descuento en Colombia han impactado de manera significativa a las marcas tradicionales y al canal moderno y especialmente a los conocidos como mega retailers”, destacó Ignacio Gómez Escobar, consultor empresarial en temas de retail.

De esta manera, se puede afirmar que las tiendas de descuento instaladas en Colombia es un éxito exportable para otros países de América Latina.

A continuación, explicaremos cómo los principales jugadores de este rubro han venido ganando terreno en el mercado local.

EVOLUCIÓN DE LAS TIENDAS DE DESCUENTO EN COLOMBIA

  • TIENDAS D1

El 31 de octubre de 2009 se marcó un hito histórico en la industria del retail de Colombia. Aquella fue la fecha en que se abrió la primera tienda D1 y, desde entonces, la compañía ha logrado sumar más de 1.300 locales.

Cabe precisar que la cadena de tiendas de descuento D1, que ingresó por primera vez a la ciudad de Medellín, se inspiró de los formatos de descuento ya existentes: ALDI en Alemania y BIM de Turquía.

  • TIENDAS ARA

En 2012, la cadena de tiendas de descuento Ara ingresó al mercado colombiano de la mano del grupo Jerónimo Martins. Así, hasta el momento, la firma se encuentra presente en 18 departamentos sumando 600 locales.

No obstante, Gómez hace una diferencia entre tiendas Ara y D1, ya que a la primera la considera como un soft discount, mientras que a la segunda la define como un formato de descuento duro.

Fuente: ProBarranquilla

“Tiendas Ara presenta un portafolio que incluye marcas comerciales, en donde las diferencias de precios no pueden ser tan marcadas comparadas con los formatos del canal moderno. Por eso, podríamos pensar que es un formato soft”, explica.

  • JUSTO & BUENO

Al igual que Ara, Justo & Bueno es un hard discount y, de esa manera, ha ido ganando terreno en el país cafetero. Hoy en día, la compañía cuenta con 1.000 locales en diferentes sectores del país.

Fuente: Niko Jacob

Hoy D1 es la cadena con mayor presencia en los hogares en este país (52%), le siguen de cerca Ara y Justo & Bueno, superando a cadenas de supermercado tradicionales con muchos más años de historia.

Sus puntos estratégicos de ubicación se concentran en el denominado “Triángulo de Oro”, que comprende las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.


MÁS CERCA DEL SHOPPER

Los niveles socioeconómicos de Colombia son bajos, y esa ha sido la razón de parte del éxito de las tiendas de descuento en ese país.

“El ahorro en la compra de los productos de la canasta básica, que es el portafolio principal de las tiendas de descuento, hace que sea muy significativo. Además, con el tiempo, sus portafolios se han ido ajustando a los gustos y preferencias del shopper y, cada vez, ofrecen mayor satisfacción, como la cercanía de las tiendas a sus hogares”, apunta.

Pero más allá de lo visible para el cliente, la clave del modelo de las tiendas de descuento se encuentra en la trastienda. La eficiencia y la austeridad son valores operativos que vienen en el ADN del formato.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo ha cambiado el sector retail en Colombia durante los últimos años?

MARCAS PROPIAS

Importantes maquiladores han surgido en Colombia, a partir de una oferta comercial definida por marcas propias.

Según Gómez, todos los retailers que incursionan en el formato de descuento aspiran a tener al menos el 95 % de sus ventas en marcas privadas y no marcas tradicionales. Por consiguiente, de las pocas marcas que poseen, prefieren que sean complementarias.

SUPERMERCADO COORATIENDA LES HACE FRENTE

Frente a la fuerte competencia en el sector retail, durante el 2019 los formatos tradicionales buscaron alternativas para recuperar el terreno. Un claro ejemplo es la cadena colombiana de supermercados Cooratiendas, que ha empezado a competir con las tiendas de descuento.

Fuente: Cooratiendas

La compañía, que cuenta con más de 300 locales propios en el mercado colombiano, lanzó más de 10 productos de marca propia en categorías como pan, leche, detergente, blanqueador, jugos, aceite, arroz y granos.

Estas estrategias comerciales apuntan a la meta que quieren conseguir: ser uno de los cinco jugadores más importantes del sector retail en Colombia.


Esta noticia es auspiciada por:

banner-para-notas-526x113--revista

Tags: América LatinaAracolombiadiscountdiscountershard discountjusto & BuenoRetailretail colombianoSector retailTiendas Aratiendas de descuentos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Supermercados Peruanos responde tras la muerte de trabajador en Vivanda

Next Post

Perú reconocido por la excelencia en el mercado de capitales en Latinoamérica

Noticias relacionadas

La millonaria cifra que perdió Mark Zuckerberg tras cambiar el nombre de Facebook a Meta
Internacionales

La millonaria cifra que perdió Mark Zuckerberg tras cambiar el nombre de Facebook a Meta

10 junio, 2023
Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero
Internacionales

Multan a empresa dueña de Domino’s Pizza por discriminar a trabajador extranjero

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones
Internacionales

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In