Las compañías Backus y el Grupo Scotiabank se unen para apoyar a miles de empresarios bodegueros en el Perú a través del acceso a créditos de Reactiva Perú, programa impulsado por el Gobierno para ayudar a las empresas a contar con capital para que sus negocios sigan operando.
“Todas las solicitudes de créditos se realizarán a través de la plataforma Tienda Cerca (tiendacerca.pe), recientemente lanzada por Backus, quien funcionará, junto con el Estado, como garante de los préstamos”, indicaron ambas firmas en un comunicado.
Asimismo, Backus y Scotiabank, con su equipo especializado en pyme y de la mano de Financiera CrediScotia, vienen trabajando en una propuesta complementaria de créditos a través del Fondo de Apoyo Empresarial (FAE) Mype. De esta manera, esperan llegar a más de 20,000 clientes a nivel nacional.
LEE TAMBIÉN: Perú: Produce lanza aplicación “Ubica tu bodega”
“A lo largo de los más de 140 años que tenemos en el Perú, la unión entre Backus y los bodegueros siempre ha sido una parte fundamental de nuestra historia.
Actualmente, nuestra red de distribución alcanza a más de 150,000 bodegueros en todo el país. Por eso estamos sumando esfuerzos con el Grupo Scotiabank para apoyar a los bodegueros en su momento más crítico”, explicó Sergio Rincón, presidente de Backus.
Por su parte, Miguel Uccelli, CEO & country head de Scotiabank, señaló que esta importante alianza con Backus nos demuestra que la colaboración entre distintos actores es fundamental para permitir que más peruanos cuenten con el apoyo que necesitan y superen esta coyuntura.
“En el Grupo Scotiabank, estamos convencidos que debemos trabajar más unidos por el futuro de todos y de nuestro país. En el país existen más de 250,000 familias bodegueras, gestionando negocios que representan uno de los principales canales de abastecimiento para los hogares peruanos. Hoy, las bodegas brindan a los consumidores una alternativa de compra cercana y sin aglomeraciones. Sin embargo, las medidas de urgencia definidas por el gobierno han impactado la actividad y logística de las bodegas, y como consecuencia de ello sus ventas se han reducido en más del 50%, según cifras de la Asociación de Bodegueros del Perú”, indicó Uccelli.
Esta noticia es auspiciada por:
