Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Banco Mundial advierte que Perú está en riesgo de estanflación

Banco Mundial advierte que Perú está en riesgo de estanflación

La vicepresidenta y economista jefe del Banco Mundial puntualizó que el Perú está en riesgo de estanflación, es decir, de estancamiento económico y alta inflación.

25 marzo, 2022
in Economía, Nacionales
Banco Mundial advierte que Perú está en riesgo de estanflación

La vicepresidenta y economista jefe del Banco Mundial, Carmen Reinhart, advirtió en la conferencia realizada ayer por el Banco Central de Reserva (BCR) que el Perú está en el grupo de países con riesgo de estanflación. El BCR definió que la estanflación es el proceso económico que produce estancamiento, lo cual supone un crecimiento bajo o negativo de la producción y alto desempleo,  conjuntamente con una alta inflación.

“Sin ser melodramáticos, creo que la estanflación es la realidad de muchos países. Los países en riesgo de estanflación son los de mayor inflación y menores ingresos de los que había antes de la ­ pandemia. Tenemos entonces una situación de alta inflación y recuperación baja”, puntualizó Reinhart.

Las cifras del BCR indican que el PBI per cápita de Perú en 2019 era de S/ 16.997, el cual se redujo en 2020 a S/ 14.895, y se elevó en 2021 a S/ 16.667 respecto al 2020, pero por debajo del año prepandemia.

Noticiasrelacionadas

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

1 abril, 2023
Grupo Romero vende 50% de naviera Tramarsa a corporación estadounidense

Grupo Romero vende el 50% de su participación en naviera Tramarsa a grupo estadounidense

1 abril, 2023

En sí, con el término de estanflación Reinhart pone énfasis en la alta inflación que afrontan los países con menores ingresos de las familias respecto de lo que tenían previo a la pandemia. Destacó que el repunte de la inflación es un fenómeno global, y que el sobrecalentamiento de la economía podría encajar en países como Estados Unidos, pero no explica la situación de la mayoría, sobre todo emergentes.

“Para muchos países el sobrecalentamiento no es una explicación, pues son varios los que no se han recuperado en términos de renta per cápita al nivel pre crisis”, dijo. Asimismo, puntualizó que “la inflación es regresiva para mercados emergentes aún más si está acompañada de aumentos en los precios de alimentos y energías, pues representan un porcentaje relevante en el gasto de los hogares de estos países”.

La vicepresidenta economista jefe del Banco Mundial también comentó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está perturbando la economía global, sobre todo en los canales internacionales de los productos básicos.

Banco Mundial advierte que Perú está en riesgo de estanflación

Por su parte, Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research, aseguró que, en efecto, el PBI per cápita en el Perú no se ha recuperado y hay un estancamiento.

“No ha habido crecimiento del ingreso promedio de los peruanos en estos dos años. Si la economía está un punto por encima del 2019 y la tasa de natalidad es de un punto al año, entonces el número de peruanos ha crecido 2% y en ese mismo periodo el PBI ha crecido 1%. Es decir, la torta ha crecido menos que la ­ gente que quiere comerla”, ­ manifestó el economista.

En este mismo orden, Eduardo Jiménez, jefe del Servicio de Información de Macroconsult, ha comentado que el riesgo de la alta inflación impactaría a las familias más vulnerables, sobre todo porque actualmente hay precarización de empleo y se ha incrementado el precio de los productos básicos.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Estos son los 10 supermercados más populares en Estados Unidos

Next Post

Ikea admite haber filmado a sus empleados en los baños, ¿por qué?

Noticias relacionadas

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!
Nacionales

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

1 abril, 2023
Grupo Romero vende 50% de naviera Tramarsa a corporación estadounidense
Logística

Grupo Romero vende el 50% de su participación en naviera Tramarsa a grupo estadounidense

1 abril, 2023
Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje
Nacionales

Aeropuerto Jorge Chávez: autorizan funcionamiento de nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje

1 abril, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In