Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Banco Mundial prevé que el crecimiento de la economía peruana apenas superará el 2% este año

Banco Mundial prevé que el crecimiento de la economía peruana apenas superará el 2% este año

El Banco Mundial proyecta una fuerte desaceleración en Latinoamérica y el Perú no será la excepción. El organismo prevé que el crecimiento de la economía peruana apenas será superior al 2% este 2023.

11 enero, 2023
in Economía, Nacionales
Economía peruana podría crecer menos de 1,9% este año, según Moody's Analytics

El panorama de la economía internacional luce complicado y América Latina no es una excepción. Después de Europa es la región que menos crecerá en todo el mundo este año, según previsiones del Banco Mundial (BM). En cuanto al Perú, la organización señaló que se sitúa entre los mercados que tendrán un avance superior al 2%.

En tanto, el BM proyecta un retroceso en las economías de los países que comprenden América Latina para este año y Perú no se escapa a las bajas expectativas.

Latinoamérica se verá marcado por una fuerte desaceleración en 2023. El BM estima que la región solo crecerá 1,3%, menos de la mitad del 3,6% de 2022. No obstante, se prevé una recuperación ligera para el 2024 con un avance de 2,4%.

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

El pronóstico para la región para este año representa una revisión a la baja con respecto a las previsiones del BM en junio de 2022. En ese momento se estimaba que Latinoamérica  crecería este año un 1,9%, es decir 0,6 puntos porcentuales más que el actual proyección. 

En esta línea, el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass, indicó que la crisis que enfrenta el desarrollo se está intensificando a medida que las perspectivas de crecimiento mundial se deterioran. “Los países emergentes y en desarrollo se enfrentarán a varios años de crecimiento lento”, manifestó mediante un comunicado de prensa.

Las previsiones sobre el crecimiento de la economía en Latinoamérica se revelaron en momentos en que existe una elevada inflación, aumento de las tasas de interés, reducción de inversiones y un impacto por la invasión rusa en Ucrania. 

pickit

Lea también: Ejecutivos del retail en Perú son los más optimistas sobre el desempeño de la economía en 2023

Para el Banco Mundial, la desaceleración se consigue por los esfuerzos de las autoridades monetarias para controlar la inflación. Además de los efectos indirectos de la debilidad de las perspectivas mundiales.

En concreto, se espera que el lento avance de Estados Unidos y China reduzca la demanda de exportaciones, mientras que el aumento de los tipos de interés en Estados Unidos probablemente mantendrá restrictivas las condiciones financieras. A su vez, el lento crecimiento mundial tendrá efecto en los precios de las materias primas, debilitando los términos de intercambio de Sudamérica.

¿Cuál será el crecimiento de la economía peruana?

 Como mencionamos al principio de esta nota, Perú se sitúa entre las economías que tendrán un avance superior al 2%, aunque no llegará a 3%. En concreto, se espera que la economía del Perú crezca 2,6%. Mientras que la de Argentina avanzaría 2%.

De acuerdo con el Banco Mundial, dos países de Latinoamérica tendrán un desempeño negativo en 2023. Estos son Haití con un retroceso de 0,9% y Chile con una caída de 1,1%. El resto de los mercados mantendrán una línea positiva, aunque lenta.

Por su  parte,  Brasil y México, consideradas entre las economías más grandes de la región, mantendrán un crecimiento mínimo por debajo del 1% (0,8% y 0,9%, respectivamente). En el caso de Colombia tendrá un crecimiento de 1,3 % para este año. Mientras que otros países como Ecuador (3,1%), Bolivia (3,1%), Panamá (4,5%) o Paraguay (5,2%) tendrán un mejor desempeño.

Inflación  

El Banco Mundial también destacó que la inflación, uno de los principales problemas para las economías de América Latina en 2022, podría ser “más persistente de lo previsto” en 2023. En consecuencia, el control duradero de los precios a través de nuevas subidas de los tipos de interés podría frenar aún más el crecimiento a corto plazo. 

“La inflación general pareció alcanzar su punto máximo a mediados de año en la mayoría de los países, pero sigue estando muy por encima de los objetivos de los bancos centrales”, destacó la entidad mundial. 

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Sears: ¿Por qué cerró una de las tiendas más exitosas y modernas del Perú?

Next Post

Venta de autos eléctricos en Perú creció 84% en 2022: ¿Qué modelos son los más demandados?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In