A pesar de la coyuntura mundial y la elevada inflación en el país, el CEO de BBVA en Perú, Fernando Eguiluz, comentó a Gestión que siguen apostando por el crecimiento, por el apoyo de las familias y empresas, tal y como lo hicieron durante el estallido de la pandemia. En tanto, el ejecutivo compartió con el medio el enfoque que actualmente tiene el banco y sus apuestas en el mercado peruano.
En esta línea, Eguiluz declaró que tienen muchos planes de crecimiento y que están sumando esfuerzos para que el BBVA se transforme en un banco más retail.
“Venimos creciendo fuerte en tarjetas de crédito y en préstamos de consumo, y muy fuerte en el mundo de pymes. También estamos remodelando algunas de nuestras sucursales; somos un banco con una inversión a largo plazo en el país”, afirmó.
La empresa observa grandes oportunidades en el segmento de las pymes, pues considera que el Perú es un país de emprendedores, por lo que quieren acompañarlos e ir creciendo con todos los microempresarios y pequeños empresarios peruanos. De hecho, el CEO de BBVA señaló que en plena pandemia destinaron líneas de capital de trabajo para apoyar a las pymes.
Asimismo, mencionó que a las grandes empresas también las están apoyando con capital de trabajo, aunque observan que se ha ido ralentizando un poco el crédito en el segmento corporativo.
Por otro lado, Fernando Eguiluz destacó que el BBVA pondrá más énfasis en los segmentos de tarjetas y pymes, pues la empresa desea acompañar a las personas en la transición hacia una economía más formal y favorecer la entrada de muchas ellas al mundo financiero con la innovación en tarjetas de crédito. Puntualizó que actualmente tienen una tarjeta con cuota fija y también han lanzado una tarjeta smart.

Retos de la banca
Po otro lado, el ejecutivo indicó que en los próximos años el principal foco del sistema financiero deberá ser buscar la cercanía del cliente y el entendimiento de sus necesidades.
Créditos sostenibles
Para el Grupo BBVA la sostenibilidad es un pilar estratégico, por lo que proyecta colocar financiamientos sostenibles, tanto verde como local, por S/ 2.400 millones. Cabe señalar que el año pasado se desembolsaron S/ 1.823 millones.
Por último, el CEO de la compañía comentó que hace poco se entregó a Cofide un financiamiento por casi US$ 30 millones, el cual se destinará a mypes. Asimismo, mencionó que se realizó el lanzamiento de tarjetas de créditos hechas de plástico reciclable y el financiamiento de hipotecas verdes y vehículos eléctricos e híbridos, refirió Gestión.