La electricidad está ganando cada vez más el corazón de los conductores, para transformar la movilización a una más sustentable. Pero todavía hay mucho camino por recorrer para que el Perú tenga un buen parque de vehículos eléctricos. Ante este panorama, el banco BBVA pone su granito de arena instalando sus primeros cargadores en una de sus sedes.
Concretamente, en su base principal ubicada en el distrito financiero de San Isidro. Esta mañana, el banco realizó la ceremonia de inauguración, acompañado de Enel Perú y Enel X Way, quienes son los responsables de la instalación de los cargadores.
«Los autos eléctricos se están convirtiendo en una de las soluciones para la descarbonización de la movilidad y la sostenibilidad del planeta. Puedo decir que hoy hemos dado un pequeño paso en pro de ese objetivo en Perú», comentó Fernando Eguiluz, CEO de BBVA Perú.
Según Alex Ascón, gerente general de Enel X Way, «con esta iniciativa del BBVA, el sector bancario se suma a los sectores comprometidos con la sostenibilidad y la transformación del transporte en nuestras ciudades. El banco, al instalar estos cargadores eléctricos, no solo contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, sino que también mejora la experiencia de sus clientes y empleados».
LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto gana al mes un trabajador bancario del BBVA?
La infraestructura instalada consta de dos cargadores WayBox de 7.4 kilovatios (KW), que poseen un cable incluido de entrada tipo 2. Ello le permite que se obtenga un 50% de recarga por lo menos en 2 horas y media, y menos de una hora para un híbrido enchufable. Estas estaciones de carga están listas en la Torre BBVA para ser usadas por los trabajadores del banco que tengan automóviles eléctricos.
Para su adecuado uso, encontrarás en la pared donde están instalados los cargadores un Código QR, que si lo escaneas con tu celular te llevará a una guía práctica sobre los dispositivos.
«Me enorgullece decir que somos la primera entidad financiera del país en contar con esta tecnología en sus instalaciones para sus colaboradores. El objetivo es reducir la Huella de Carbono de BBVA a través de la adopción de medidas de eficiencia energética para seguir liderando en la transición hacia una economía verde y neutra en emisiones de carbono», acotó el ejecutivo.
Es muy probable que la ruta de BBVA continúe en instalar más de estos cargadores eléctricos en sus oficinas a nivel nacional. Además, tiene previsto migrar parte de su flota gerencial a vehículos híbridos enchufables y 100% eléctricos en los próximos años en línea con su compromiso de reducir su huella de carbono. Con esta medida, el banco demuestra su compromiso con la sostenibilidad y su liderazgo en la transición hacia una economía verde.