Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » BBVA prevé crecimiento económico en Argentina y Uruguay

BBVA prevé crecimiento económico en Argentina y Uruguay

La economía global continúa su recuperación pese a que el contexto epidemiológico permanece incierto, apoyado por un buen desempeño de China y EE.UU.

12 mayo, 2021
in Economía, Internacionales, Mercados
uruguay-argentina-bbva-research

uruguay-argentina-bbva-research

En Argentina, BBVA proyecta un crecimiento económico de 7% este año, con un ritmo de recuperación decreciente a lo largo de los trimestres.

Según el informe “Situación Argentina 2° Trimestre 2021”, elaborado por BBVA Research, la pandemia profundizó en el país dos desequilibrios macroeconómicos: por un lado un déficit fiscal récord en los últimos 40 años, y por el otro, un exceso de pesos que la economía debe procesar, producto de la emisión monetaria necesaria para cubrir dicho déficit en 2020.

[adrotate group="4"]

El modo en que el Gobierno aborde la resolución de estos frentes determinará el desempeño económico de Argentina durante el resto de su mandato.

RelatedPosts

Cencosud se expande y planea adquirir empresas en Brasil

Dueño de Wong y Metro entra a EE.UU con adquisición de cadena de supermercados

15 mayo, 2022
Falabella Inmobiliario abre espectacular espacio gastronómico en la región

Falabella inaugura espectacular espacio gastronómico en la región

15 mayo, 2022

Respecto a la inflación, BBVA Research estima que se aceleraría de 36,1% en 2020 a cerca de 50% en 2021, a causa de la reactivación económica, las presiones monetarias vigentes y una política macroeconómica que se mantiene laxa.

El gobierno argentino está recurriendo al tipo de cambio como principal ancla antiinflacionaria.

Los altos precios internacionales de los productos agrícolas sostienen un elevado ingreso de divisas al país por el canal comercial, y esto permitiría al Banco Central de la República Argentina (BCRA) controlar al tipo de cambio por debajo de la inflación, para cerrar en torno a 117 pesos en diciembre de 2021.

[adrotate group="5"]

BBVA Research cree que el BCRA no elevará las tasas de interés hasta las elecciones.

CRECIMIENTO ESTIMADO EN URUGUAY

El informe del BBVA para Uruguay proyecta que en todo 2021 las exportaciones registrarán un incremento de 7% anual.

El año 2020 cerró con una caída del PIB de 5,9% respecto de 2019, no habiendo sido suficiente la recuperación registrada en el último semestre como para contrarrestar la fuerte caída del segundo trimestre, en pleno inicio de la pandemia en el país.

El sector servicios, liderado por el turismo, fue uno de los más golpeados por la emergencia sanitaria y el mantenimiento del cierre de fronteras continuará afectando severamente a esta rama de actividad.

Ante el cierre transitorio de comercios e industrias y la consiguiente reducción de los ingresos, el consumo en el país cayó 6,9% en 2020 pero se espera una recuperación para 2021, alcanzando el 1,7%.

El menor nivel de actividad, producto de la emergencia sanitaria, elevó la cifra del desempleo al 10,4% en 2020 y, si bien se proyecta un porcentaje menor para 2021 (9,8%) la disminución no obedece a creación de empleo sino a la caída en la tasa de actividad.

Por su parte, la inflación se ubicaría en 7,2% en 2021 bajando considerablemente respecto a la registrada el año anterior (9,4%) siendo la cifra más alta registrada desde 2003.

Finalmente, BBVA Research prevé que la creación de una agenda de sostenibilidad que atraiga inversiones en temas como transporte limpio, agricultura y construcción sostenible permitirá profundizar aún más el muy buen desempeño de los últimos años.

bbva-research-uruguay
Tags: argentinaBBVABBVA ResearchconsumoDemandaEconomíamercadosnoticiasuruguay
loading...
Previous Post

IKEA sigue con su plan de apertura de tiendas en todo el mundo

Next Post

PagoEfectivo ingresa al rubro de restaurantes con Inforest

Carrito

Top rated products

  • escaparate verde ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $59.00
  • Principios Básicos de Gestión de Tiendas $90.00
  • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales (solo Bolivia) $90.00
  • Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial (solo Bolivia) $90.00
  • Membresía Anual Cursos Online Perú Retail $250.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In