Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » BCR: Expectativa de inflación de próximos 12 meses se ubica en 4,30%

BCR: Expectativa de inflación de próximos 12 meses se ubica en 4,30%

La expectativa de inflación para los próximos 12 meses se ubica en 4,30%, según la reciente encuesta macroeconómica del BCR.

6 enero, 2023
in Nacionales
BCR: Expectativa de inflación de próximos 12 meses se ubica en 4,30%

La expectativa inflación para los próximos 12 meses, que tienen los analistas económicos y el sistema financiero, se ubicó en 4,30% en diciembre del 2022. Dicha cifra todavía se mantiene por encima del rango meta de 3%, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

El consenso resulta de la última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas realizadas por el ente emisor a finales de 2022. Señala que para el 2023 la tasa de inflación esperada por los agentes económicos se ubica de 4,1 a 4,5%.

En tanto, las expectativas para el 2024 están entre 3,0% y 4,0%. Revierte la perspectiva del BCR de regresar al rango hacia finales de este año. Cabe precisar que la tasa de inflación mensual en diciembre del 2022 fue de 0,79%. Con este resultado, la inflación interanual cerró en 8,46% en diciembre, la más alta en 26 años.

RelatedPosts

El 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas por los conflictos sociales

El 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas por los conflictos sociales

31 enero, 2023
Suiza compara la atención de los supermercados del Perú con los de su país y usuarios se sorprenden

Suiza compara la atención de los supermercados del Perú con los de su país y usuarios se sorprenden

31 enero, 2023

La tasa mensual sin alimentos y energía en el mismo periodo fue de 0,54%, con lo que la tasa interanual disminuyó de 5,71% en noviembre a 5,59% en diciembre.

LEE TAMBIÉN: BCR fue elegida como la mejor entidad pública del 2022

Por otro lado, la expectativa de crecimiento del PBI (Producto Bruto Interno) para 2022 se ubicó en 2,7% para todos los agentes entrevistados. Para 2023, se elevó a un rango de 2,5 y 2,9%, debido a mejores expectativas de los analistas económicos y el sistema financiero respecto a la encuesta de noviembre. Mientras que para 2024 se espera un crecimiento entre 2,7 y 3,0 por ciento.

Asimismo, en diciembre, la mayoría de los indicadores de situación actual se deterioró, en especial el nivel de ventas, producción, y días de inventarios no deseados. Por el contrario, la mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se recuperó.

pickit

Sobre lo anterior, más de la mitad (56,75%) de las empresas encuestadas en los sectores de servicios, manufactura, minería e hidrocarburos y comercio consideran que los conflictos sociales registrados en el mes tendrían un impacto “muy significativo” sobre sus ventas. En contraposición, un 11% consideran que “no impactan” en sus actividades.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuál ha sido el crecimiento promedio de la economía peruana en los últimos 100 años?

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Sostenibilidad e infraestructura retan a la logística urbana

Next Post

Marca de moda infantil Mundo Comics inaugura su sexto local en centro comercial de Lima

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In