Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Julio Velarde: Las protestas pueden afectar el crecimiento económico y la inflación

Julio Velarde: Las protestas pueden afectar el crecimiento económico y la inflación

El presidente del BCR, Julio Velarde, advirtió que las convulsión política y social podrían impactar en el crecimiento económico y en la inflación.

21 enero, 2023
in Economía, Nacionales
BCR: "Las protestas no solo pueden afectar el crecimiento económico, sino también la inflación”

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que la prolongación de las protestas que se están desarrollando en todo el país podría afectar no solo al PBI, sino también a los precios.

“(La extensión de las protestas) no solo puede afectar el crecimiento económico, sino también la inflación”, recalcó el presidente del BCR durante el Foro Económico Mundial (WEF).

No obstante, Velarde indicó que la convulsión política y social por la que atraviesa el país desde diciembre de 2022, aunque podría afectar el precio de los alimentos, no es el principal factor que determinará la inflación. Subrayó que “tenemos que acostumbrarnos a la inestabilidad política”.    

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

BCR espera que la inflación baje con el ajuste a la política monetaria 

Hasta ahora, Julio Velarde proyecta que el ajuste a la política monetaria pueda llevar a la inflación al límite superior del rango meta de 3% a finales de 2023. El BCR anunció un aumento en su tasa de interés de referencia en 0,25 puntos, pasando de 7,50% a 7,75%, un nuevo máximo nivel histórico, debido a la elevada inflación.

“Estamos esperando que no haya nuevas consecuencias y que el ajuste que hemos hecho conduzca a una inflación más baja, esperamos llegar al 3% al final de este 2023”, puntualizó.

Lea también: BCR: Precios de alimentos perecibles estarían al alza entre enero y febrero de 2023

Recordemos que recientemente el BCR reiteró que la inflación en el país comenzaría a reducirse desde marzo, especialmente por la caída en los precios internacional y el menor flete de importación.

pickit

Lea también: Perú tendrá la tercera inflación más baja de Latinoamérica en 2023

Las expectativas de para este 2023 están entre 4,1% y 4,5% y las proyecciones del banco suponen que esas expectativas de inflación deberían reducirse sobre todo a partir de marzo, pero aún no se ha indicado si las protestas cambiarán esta previsión.

En tanto, las expectativas para el 2024 están entre 3% y 4%.  Cabe precisar que la tasa de inflación mensual en diciembre de 2022 fue de 0,79%. Con este resultado, la inflación interanual cerró en 8,46% en diciembre, la más alta en 26 años.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Inventigan a Ikea en Chile por retrasos de hasta 3 meses en despachos: suma 1.758 quejas

Next Post

Gremios aéreos llaman a restaurar el orden al haber más de 58 mil pasajeros afectados por protestas

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In