Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » BCR anticipa fuerte disminución de la inversión privada: caería 5,3% este año

BCR anticipa fuerte disminución de la inversión privada: caería 5,3% este año

¿Qué está afectando las inversiones privadas en el Perú? En la siguiente nota entérate del análisis otorgado por el Banco Central de Reserva.

18 Septiembre, 2023
in Economía
BCR anticipa fuerte disminución de la inversión privada: caería 5,3% este año

La inversión privada del primer semestre se contrajo 10,1% como resultado de la caída y lenta recuperación de las expectativas empresariales, derivadas de los conflictos sociales y eventos climáticos adversos. Asimismo, influyó la ausencia de nuevos megaproyectos y una menor inversión residencial, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Bajo este escenario, el ente emisor estima que la inversión privada cierre el 2023 con una contracción de -5,3%. La nueva previsión es peor a la anunciada en junio, en la que esperaba una contracción de -2,5% a fin de año.

Los factores que incidieron en la primera mitad del año, tendrán repercusiones en los meses siguientes, advirtió el organismo. En 2024 se espera que las expectativas se recuperen y la inversión crezca 1,8%, principalmente por los desembolsos contemplados en sectores no mineros.

Noticiasrelacionadas

Precio del dólar sube a su nivel más alto en cinco meses: ¿En cuánto cotiza?

Precio del dólar sube a su nivel más alto en cinco meses: ¿En cuánto cotiza?

26 Septiembre, 2023
Sunat obligará a empresas a registrar compras y ventas electrónicamente

Sunat obligará a empresas a registrar compras y ventas electrónicamente

25 Septiembre, 2023

Inversión privada minera será el mayor factor en contra

Por su parte, el presidente del BCRP, Julio Velarde, señaló que diferentes sectores, incluida la minería, han registrado un escaso crecimiento que han incidido en el resultado final. En aspectos más positivos, la entidad proyecta que el consumo privado apenas aumente 1,2% este  2023.

BCR prevé desplome de la inversión privada: caería -5,3% este año
Proyección del BCRP al mes de setiembre.

“Ha bajado el componente residencial y el que más ha bajado es el de la Construcción. Los programas sociales de vivienda están teniendo un crecimiento bastante menor a los que eran antes. La minera ha caído. Fue importante Quellaveco en el primer semestre. Lo que tenemos hasta ahora son proyectos realmente pequeños”, señaló.

LEE TAMBIÉN: Inversión privada en Perú caería este 2023 a su nivel más bajo en 20 años, advierte IPE

La contracción será más notoria en la inversión privada minera (-18,1%), debido a que no figura ningún proyecto de la envergadura de Quellaveco (US$ 1 067 millones aportados en 2022). El banquero menciona que proyectos como Inmaculada (Ayacucho), Toromocho (Junín), Zafranal (Arequipa) y Yanacocha Sulfuros (Cajamarca), así como otros brownfield –sobre minas ya existentes y de menor tramitología– “tardarán un tiempo” en revitalizar el sector.

Asimismo, la proyección para el periodo 2023-2024 considera el inicio de la fase de construcción de San Gabriel (US$ 0,4 mil millones) este año y para el próximo, el comienzo de la fase de construcción del proyecto Reposición Antamina (US$ 2 mil millones). Como resultado de estos nuevos proyectos, el BCRP estima que la inversión privada minera caiga 7,6% en 2024.

Se consolidan proyectos de inversión en sectores no mineros

Respecto a los sectores no mineros, destaca el avance de las obras del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con una inversión de US$ 2 mil millones. Otras grandes obras que dinamizarán la inversión privada se encuentran la primera fase de la construcción del Terminal Portuario de Chancay (US$ 1,3 mil millones)

También se observan avances de obras de la Línea 2 del Metro de Lima, en la cual se ha concluido el tramo I que une Santa Anita con la vía de Evitamiento (las pruebas se realizarían a fines de año). A su vez, se ha empezado las obras de la Línea 4 (que conecta la Línea 2 con el Aeropuerto Jorge Chávez).

Por otro lado, Viettel Perú ganó la concesión de las bandas 2.3 GHz y AWS-3 para la conexión móvil y de internet con la tecnología 4G, con un compromiso de inversión de US$ 600 millones para que más de 3.800 localidades cuenten con esta tecnología (principalmente en el interior del país) en un periodo de dos años.

Para el período 2023-2024, Proinversión reporta a fines de agosto de 2023 una cartera de US$ 10,5 mil millones en proyectos de inversión por adjudicar. Recordemos que la inversión privada abarca más del 80% de la total, mientras que el 20% restante lo hace el sector público. De acuerdo con el BCRP, la inversión total a cargo del Estado subirá 1,5%, amparada por el 15,2% en el Gobierno nacional. En cambio, se prevé que los Gobiernos regionales y locales disminuyan la inversión en 3,3%.

LEE TAMBIÉN: BCR estima crecimiento bajo de 0.9% para la economía peruana este año

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Precio del dólar sube a su nivel más alto en cinco meses: ¿En cuánto cotiza?
Economía

Precio del dólar sube a su nivel más alto en cinco meses: ¿En cuánto cotiza?

26 Septiembre, 2023
Sunat obligará a empresas a registrar compras y ventas electrónicamente
Economía

Sunat obligará a empresas a registrar compras y ventas electrónicamente

25 Septiembre, 2023
Actividad comercial mostró mejoría en julio: creció 3,01% , según INEI
Economía

Actividad comercial mostró mejoría en julio: creció 3,01% , según INEI

21 Septiembre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address