Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cómo Beat impulsa la electromovilidad para ser más sostenibles?

¿Cómo Beat impulsa la electromovilidad para ser más sostenibles?

Beat consideró que la movilidad eléctrica presenta grandes oportunidades de crecimiento en la región, además de beneficiar al medio ambiente.

20 abril, 2021
in Nacionales
Beat

La movilidad eléctrica es una forma efectiva de reducir la contaminación del aire, según menciona la aplicación de movilidad Beat en el marco del Día de la Tierra. Para la empresa, los vehículos eléctricos presentan grandes oportunidades de crecimiento en la región, debido a que aún no se explota en su real magnitud, aspecto que, de concretarse, impactaría con mayor fuerza en el medio ambiente.

Cécile Novion, vicepresidenta de Operaciones para Latinoamérica en Beat, considera que esas expectativas permitirían luchar contra la contaminación del aire, considerado el mayor riesgo ambiental de América Latina por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Conscientes de esa situación, en Beat están convencidos que la movilidad en las megaciudades modernas debe electrificarse, con el objetivo de construir un medio ambiente más sostenible.

Beat Tesla

Hace unos meses, se presentó Beat Tesla, un servicio privado de vehículos totalmente eléctricos en América Latina que apoya la estrategia de Beat por ser una empresa que cuida al planeta.

RelatedPosts

Plaza Begonias Boulevard gastronómico-comercial

Colocan primera piedra para construcción de boulevard gastronómico-comercial en Lima

25 junio, 2022
plazaVea

plazaVea instala su primera estación de carga para autos eléctricos

25 junio, 2022

En Beat Perú indicaron que este servicio forma parte del compromiso de Beat con las comunidades donde opera, a las cuales busca apoyar mediante el desarrollo de soluciones de movilidad inteligentes. «Estamos orgullosos de que este proyecto se pueda convertir en un aliado importante para los países donde operamos y una solución a los problemas de contaminación. Estamos trabajando para su pronta llegada a nuestro país», refirió Alejandro Dubreuil, gerente general de Beat Perú.

Aplicaciones de movilidad

De otro lado, refirió que, de acuerdo a un estudio del MIT en el 2017, el uso de aplicaciones de movilidad, en lugar de transporte privado, podría reducir el número de vehículos en las calles sin afectar significativamente el tiempo de viaje.

Ello, además, permitiría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que tiene en el transporte privado y en los taxis tradicionales a una de sus mayores fuentes de emisión, sobre todo si se toma en cuenta que casi el 30% del tráfico en las grandes ciudades urbanas se debe a conductores que deambulan en busca de un lugar para estacionar.

Según el informe de gases de efecto invernadero de 2019, un automóvil de gasolina promedio produce el equivalente a 180g de CO2 por kilómetro, mientras que un taxi regular emite mucho más equivalente de carbono de 210g de CO2 por kilómetro.

Tags: comercio minoristacuidado del planetaelectromovilidadmarcas sosteniblesRetailretailersvehículos eléctricos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mallplaza vuelve a obtener el primer lugar en el ranking Merco

Next Post

Perú: Abren debate sobre la apertura del comercio en la frontera con Chile

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In