Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Bill Gates, Mark Zuckerberg y otros millonarios que abandonaron la universidad

Bill Gates, Mark Zuckerberg y otros millonarios que abandonaron la universidad

Si bien el tener un título universitario ofrece un futuro laboral mucho más amplio, muchos multimillonarios y gigantes de diferentes industrias demostraron que no necesitaban graduarse de la universidad para ser exitosos.

16 marzo, 2022
in Internacionales
Bill Gates, Mark Zuckerberg y otros millonarios que abandonaron la universidad

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 20: Bill & Melinda Gates Foundation co-founder Bill Gates speaks speaks at Goalkeepers 2017, at Jazz at Lincoln Center on September 20, 2017 in New York City. Goalkeepers is organized by the Bill & Melinda Gates Foundation to highlight progress against global poverty and disease, showcase solutions to help advance the Sustainable Development Goals (or Global Goals) and foster bold leadership to help accelerate the path to a more prosperous, healthy and just future. (Photo by Jamie McCarthy/Getty Images for Bill & Melinda Gates Foundation)

Algunas de las mentes más brillantes del mundo han abandonado la universidad para dedicarse a sus emprendimientos, que años más tarde se convirtieron en grandes empresas multinacionales que tienen presencia en cientos de países. Uno de los casos más conocidos es el de Bill Gates, quien dejó la Universidad de Harvard para concentrarse en Microsoft.

Abandonar los estudios no es el mejor de los ejemplos para los más jóvenes, pero estos millonarios siempre dejaron algo en claro: perseguir los sueños sin importar lo que digan los demás y fracasar todas las veces que sea necesario. Si algo destaca a todos ellos es su capacidad e inteligencia para aprender de estos fracasos y usarlos como algo positivo.

Bill Gates, ex CEO de Microsoft

El fundador de Microsoft y el sistema operativo Windows nació en Seattle, Washington, y durante su etapa escolar conoció a Paul Allen, el cofundador de ambas empresas. Luego, se matriculó en Harvard para estudiar derecho, pero pasaba más tiempo en la sala de computación que estudiando.

Noticiasrelacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
11 motivos que explican por qué Bill Gates es tan rico | Business Insider España

El 4 de abril de 1975, siendo aún estudiante universitario funda Microsoft y al año siguiente abandonó los estudios para instalarse en Albuquerque y dedicarse completamente a su empresa. Si bien no completó sus estudios, Harvard le entregó en 2007 un diploma y doctorado “honoris causa” en Derecho, en reconocimiento de sus logros como empresario y por su labor humanitaria.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta

Posiblemente sea el caso más conocido. Mark Zuckerberg nació White Plains, Nueva York, siendo un genio de la informática e ingresó a la Universidad de Harvard en 2003, donde conoció a su actual esposa y madre de sus hijos. Si bien formaba parte de la fraternidad Alpha Epsilon Pi, no tenía muchos amigos.

Ver las imágenes de origen

Para crear Facemash hackeó la intranet de la universidad y publicó una lista completa con la información de todos los estudiantes, motivo por el que lo denunciaron por violar la política de privacidad. En 2004, Zuckerberg fundó Facebook y se ausentó un año de la Universidad, hasta que un año después abandonó la carrera.

En 2017, Zuckerberg volvió a la universidad, pero solo para recibir un título honorífico de Harvard. Lo anecdótico es que hasta fue elegido para dar el discurso de graduación.

Ralph Lauren, ex CEO de Ralph Lauren

El diseñador nació en Nueva York, Estados Unidos, en el seno de una familia de inmigrantes judíos. Se matriculó en el El Baruch College, una universidad pública de su ciudad natal para estudiar negocios, pero abandonó los estudios para unirse al ejército.

Ralph Lauren, el diseñador que cumplió el sueño americano | Vogue España

Años más tarde trabajó para un fabricante de corbatas, donde se inspiró para diseñar su propia línea. Hoy, Ralph Lauren es considerada una de las firmas más prestigiosas y exclusivas del mundo y con más presencia internacional y su fundador es una de las personas más ricas del mundo.

Jack Dorsey, fundador y ex CEO de Twitter

Es conocido por ser uno de los cofundadores de Twitter, una empresa que hoy factura más de $2.500 millones de dólares anuales y tiene un valor en bolsa superior a los $15.000 millones de dólares. Jack Dorsey nació en Misuri, Estados Unidos, y desde niño estuvo interesado en la programación.

Ver las imágenes de origen

Luego del colegio se matriculó en la Universidad de Nueva York, donde concibió la idea de lo que posteriormente sería Twitter. Un semestre antes de recibirse abandonó la carrera para mudarse a la costa oeste, donde están las empresas tecnológicas más grandes del mundo, y en 2006 nació Twitter, una de las redes sociales más utilizadas.

Steve Jobs, ex CEO de Apple

Han pasado 11 años desde su muerte, sin embargo Steve Jobs todavía sigue presente. El fundador y exCEO de Apple asistió a Reed College en Portland, Oregon, una universidad privada de la que dijo en un discurso de graduación que era “casi tan cara como Stanford”.

Steve Jobs, cofundador y ex CEO de Apple

Según se informa, abandonó la universidad después de un semestre, pero se quedó en la zona y asistió a clases que le interesaban. Una de esas clases era de caligrafía, impartida por un monje trapense llamado Robert Palladino, a quien Jobs atribuyó el haberle enseñado tipos de letra que luego añadió a la computadora personal Mac.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ex CEO de Starbucks vuelve al mando y tendrá salario de 1 dólar

Next Post

Rusos desarrollan una app igual a Instagram tras bloqueo de la red social

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados
Internacionales

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores
Internacionales

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In