El Black Friday cada vez cobra más fuerza en América Latina. Ahora, los latinos están siendo seducidos por los descuentos y promociones que ofrecen las diferentes empresas del retail a través de sus tiendas físicas y online durante esta fecha dedicada al consumismo.
Cabe indicar que el Black Friday o Viernes Negro es uno de los hitos del calendario comercial de Estados Unidos, y que ahora ha extendido su popularidad hasta los países de Latinoamérica.
Chile y Bolivia son los últimos países de la región en sumarse al “Black Friday”, como se conoce en Estados Unidos el día siguiente a la festividad de Acción de Gracias.
En tanto, en la Ciudad del Este, Paraguay, la capital del turismo de compras, espera superar cifras como los 700.000 clientes y US$ 200 millones en ventas del Viernes Negro del año 2012.
LEE TAMBIÉN: 61% de consumidores planean compras de ropa durante el Black Friday
En Chile, quienes se quedaron con ganas de comprar más o no participaron en el Cyber Monday realizado hace once días, el cual generó ventas por US$ 83 millones, tendrán hoy otra oportunidad.
Mientras tanto, en el Perú, los grandes almacenes ya empezaron con sus jornadas de liquidaciones, pero es el lunes, con ocasión del Cyber Monday, cuando se produce la avalancha de consumidores que se extenderá hasta el martes. En este país se esperan ventas por S/. 60 millones (US$ 17 millones), que representarán un incremento de 70% respecto al 2014.
Discussion about this post