Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Bloomberg: Economía peruana es una de las más sólidas de la región

Bloomberg: Economía peruana es una de las más sólidas de la región

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que el Perú cerraría el año 2021 como una de las economías más sólidas de la región y una de las mejores entre los países emergentes. Conoce aquí todos los detalles del informe.

29 diciembre, 2021
in Economía, Nacionales
Economía

BCP: Recuperación de empleos elevaría PBI peruano en 2.5% este 2022.

RelatedPosts

Real Plaza recibe certificación Trinorma por sus estándares de calidad, medioambiente y seguridad

Real Plaza obtiene triple certificación internacional en Gestión Ambiental, Calidad y Seguridad

4 febrero, 2023
Crucero

Costa Verde: Así será el lujoso terminal de cruceros en Lima rodeado de hoteles, viviendas y un mall

3 febrero, 2023

Tal parece que ni el coronavirus ni la coyuntura política han impedido que el Perú siga progresando. Según informa el MEF, la economía peruana es una de las más sólidas de la región Latinoamericana, basado en el Ranking de Riesgos de Bloomberg Economics.

El Ministerio de Economía y Finanzas destaca que el Perú cerrará el presente año como una de las economías más sólidas entre los países emergentes y una de los mejores de la región. Según el ranking, nuestro país se ubica entre los que poseen los más bajos ratios de deuda pública y externa, y una posición favorable en cuenta corriente.

Así, Perú se ubica en mejor posición que Brasil, Colombia y Argentina. Asimismo, se destaca que la economía peruana mantiene saludables equilibrios externos medidos a través del balance en cuenta corriente. El ministro de Economía, Pedro Francke, afirmó que “estos indicadores le permiten al país tener una baja exposición a una fuga de capitales en economías emergentes”.

Tras mantener sólidos fundamentos macroeconómicos en los últimos 20 años, detalla Francke, el Perú ha logrado “altas reservas internacionales, baja deuda pública y déficit fiscal, y menor riesgo país a nivel de los países de América Latina”. “Estas fortalezas macroeconómicas han sido fundamentales para dar soporte a la economía a lo largo de la crisis del COVID-19”, afirmó el ministro.

Bloomberg
Fuente: Bloomberg – MEF

Tasa de interés más bajas

Asimismo, el ministro detalló que a pesar de la alta volatilidad que se registró en 2021, que afectó principalmente a las economías emergentes, las tasas de interés de los bonos soberanos de Perú se mantuvieron como las más bajas en la región.

“La tasa de este bono soberano de Perú a 10 años en dólares se ubica en los últimos días de diciembre en 2,6%, seguido de Chile (2,8%), México (3,0%), Colombia (4,4%) y Brasil (4,6%)”, enfatizó el ministro de Economía. “Durante todo el 2021 la tasa promedio de este bono soberano de Perú fue de 2,5%, la de Chile es de 2,6%; la de México es de 3,0%; la de Colombia es de 3,5% y la de Brasil es de 4,0%”.

“Cerraremos el año con una tasa de interés al nivel de su promedio registrado durante 2021”, finalizó.

Proyección del BCRP

Según el último Reporte de Inflación del BCRP, la inversión bruta fija continuará dinámica en los próximos años, liderado por una mayor inversión privada. En porcentaje del PBI real, la inversión bruta fija aumentaría 1.5 puntos porcentuales entre 2019 y 2023, ubicándose en 24.4% del PBI.

Tomando en cuenta las proyecciones del BCRP, se estima que la inversión privada alcanzaría niveles récords en 2021 y superaría los S/ 180 mil millones de soles en 2022. Considerando las proyecciones del ente emisor, se estima que la inversión privada alcanzaría niveles récords en el 2021 y que superaría los 180,000 millones de soles en el 2022, aseveró el MEF.

Asimismo, según el BCR, el déficit fiscal se reducirá significativamente este año por un incremento de la recaudación y una reducción del gasto público en porcentaje del PBI. Así, el déficit fiscal pasaría de 8,9% del PBI, en 2020, hasta 3,1% del PBI, en 2021, definido por el incremento de los ingresos en un contexto nacional e internación favorable y por la percepción de ingresos extraordinarios.

Tags: BloombergEconomíaperú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

SMU abre su tienda número 26 en Perú con la cadena Maxi Ahorro

Next Post

Algunos retailers venderían bolsas que no son realmente reciclables

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In