Este lunes empezó el uso obligatorio de los octógonos con advertencias publicitarias; sin embargo, el Ministerio de Salud hizo algunas modificaciones a la ley de alimentación saludable. Así, el Gobierno indicó que con respecto al cumplimiento del manual, algunos comercios que se dediquen a la venta de alimentos y bebidas podrán tener más facilidades.
Los comerciantes acogidos al Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS), las microempresas o aquellas con ventas anuales que no superen los 150 UIT (S/630.000), podrán hasta el 17 de junio de 2020 vender sus productos sin octógonos.
Con ello, las bodegas podrán vender productos, alimentos y bebidas no alcohólicas con grasas trans y alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas, sin que se consigne los octógonos hasta dicha fecha.
¿ANTECEDENTES?
Ya en abril pasado, la Asociación de Bodegueros solicitó que pudiesen vender productos con octógonos y sin ellos por un plazo determinado, según informó Gestión.pe. Este plazo podría ser hasta de un año hasta que renovaran su stock de alimentos con las advertencias publicitarias.
LEE TAMBIÉN: “Entérate por qué es tan importante los octógonos de advertencia”

¿QUÉ OTROS CAMBIOS EXISTEN EN LA LEY?
El Gobierno dispone que aquellos comerciantes, que comercializan o distribuyen alimentos y bebidas a instituciones educativas públicas y privadas de educación básica regular, deberán acatar las órdenes de la Ley Saludable. Es decir, este gremio debió haber empezado a vender sus productos con octógonos desde el 17 de junio.
Del mismo modo, la norma del Minsa dispone que los alimentos infantiles colados, picados y procesados a base de cereales para niños mayores de 2 años no deberán llevar las adevertencias de los octógonos.
Finalmente, se permite a las micro y pequeñas empresas el uso de adhesivos con las advertencias publicitarias que correspondan hasta el 31 de marzo del 2021.
Esta noticia es auspiciada por:
