Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Bolivia: Cerca del 80% de emprendimientos son unipersonales

Bolivia: Cerca del 80% de emprendimientos son unipersonales

22 julio, 2019
in Economía
Bolivia: Cerca del 80% de emprendimientos son unipersonales
20
SHARES
183
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

A pesar que constituye un riesgo y bastante trabajo formar una empresa, muchos bolivianos han visto en ella la mejor manera de salir de su zona de confort, ser su “propio jefe” y tener horarios flexibles. Así lo refleja la encuesta realizada por Herbalife Nutrition y OnePoll.

El estudio publicado en el portal Xinhuanet, señala que el 80% de ellos aspira a tener un negocio propio ante la posibilidad de incrementar sus ingresos. Asimismo, estos empresarios se encuentran en un rango de edad comprendido entre los 18 y 41 años demostrando que la gente joven en el país considera tener algo propio.

La encuesta realizada en abril y mayo de 2019 también precisa que el 79% de quienes han abierto un negocio están felices con el cambio, convirtiendo a Bolivia en uno de los países sudamericanos con el porcentaje más alto de emprendedores.

RelatedPosts

Pese a la inflación, el 40% del presupuesto de los peruanos se destina a alimentos

Pese a la inflación, el 40% del gasto de los hogares peruanos se destina a alimentos

8 agosto, 2022
El 55% de consumidores limeños afirma que se halla en crisis económica

El 55% de consumidores limeños afirma que se halla en crisis económica

29 julio, 2022

LEER TAMBIÉN: Bolivia: Rubro restaurantes y supermercados se recupera y crece 10%

LEER TAMBIÉN: Bolivia: Mango alista más aperturas de tiendas en Santa Cruz y Cochabamba

LARGOS TRÁMITES

Por otro lado, la directora de la Fundación Emprender Futuro, Allison Silva, dijo que si bien en los últimos años se han realizado algunos cambios a nivel normativo que representaron reto para los emprendedores, las barreras para emprender siguen pisando el freno y son altos costos de inversión inicial, falta de información sobre datos de mercado, financiamiento y trámites burocráticos largos.

De igual manera dijo el economista, Luis Ballivián a Xinhuanet, que la estabilidad económica de la última década en Bolivia impulsa nuevos emprendimientos, sin embargo para constituir una empresa deben concretar un sinnúmero de documentación que desincentivan la formalización.

Source Photography: Página Siete.

CRECIMIENTO DE EMPRESAS

Hasta marzo de 2019 un total de 319.833 empresas constituidas en Bolivia representó un crecimiento de 394% en los últimos 14 años, de esta cifra el 79% son negocios unipersonales dedicados al comercio e individuales, con poca generación de empleo, precisó la fundación sin fines de lucro Fundempresa.

En promedio, el 60 por ciento de los emprendedores en Bolivia son hombres; sin embargo, cada año el porcentaje de emprendedoras crece debido a que ellas «asumen en mayor medida distintos tipos de retos, como el de llevar adelante un negocio propio y de esta manera asumir un rol importante en el desarrollo económico de su familia», dijo Ballivián.

Los emprendimientos en Bolivia se enfocan principalmente en hotelería, restaurantes, comida rápida, servicios de catering y alimentos naturales o saludables.

Source Photography: La Alameda.

DEBES SABER

De acuerdo con las previsiones del crecimiento económico para este año del Ministerio de Economía, Bolivia crecerá 4.5%, lo cual ubica al país nuevamente como líder de expansión en América del Sur.

Finalmente, se supo que la economía boliviana creció un promedio de 4.9% de 2006 a 2017, período en el que más de tres millones de personas salieron de la pobreza.

 

Source Photography: Alianza por la Solidaridad

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Grupo EFE y los lockers, como solución de la distribución de productos

Next Post

Tottus alista su primera apertura en Tarapoto

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In