Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Bolivia: ¿Qué lo diferencia a Súper Emapa de otros supermercados?

Bolivia: ¿Qué lo diferencia a Súper Emapa de otros supermercados?

31 julio, 2019
in Retail
Bolivia: ¿Qué lo diferencia a Súper Emapa de otros supermercados?
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

A lo largo del tiempo muchos negocios han florecido en diversas zonas de la región, uno de ellos, es el supermercado que abastece con sus productos la canasta familiar.

Entre tantas compañías que abren con este formato comercial, también nació hace varios años el Súper Emapa, que busca ampliar el mercado para fomentar el consumo de lo que se produce en Bolivia.

El establecimiento abrió sus puertas en Sucre, la quinta ciudad, que gozará de un supermercado estatal luego de La Paz, Cochabamba, Oruro y El Alto.

RelatedPosts

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

11 agosto, 2022
PlazaVea Miraflores reabrió sus puertas luego de un año

PlazaVea remata juegos de muebles a S/ 20 y juegos de comedor a S/ 90

11 agosto, 2022

EMAPA, UN SUPERMERCADO DE EMPRENDEDORES

¿En qué se diferencia de otros supermercados? Por sus mismas siglas Emapa, significa Supermercado de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, que pertenece al gobierno boliviano.

Source Photography: La Razón.

Leer también: Bolivia: Abren supermercado con productos 100% nacionales a bajo costo

Leer también: Rubro restaurantes y supermercados se recupera y crece 10%

pickit

El centro de abastos comercializa más de 430 productos de 20 empresas netamente nacionales que están asociadas al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, y que tienen el propósito de incentivar el consumo de productos bolivianos.

Así también, la población podrá encontrar productos de medianos y pequeños emprendedores.

“Son productos ecológicos, sin químicos, no hemos puesto abono ni urea, todo con guanito nomás”, indicó Pablo Limachi de la Asociación Transformación Integral de Cereales de Tarabuco al Correo del Sur.

Source Photography: Correo del Sur.

EMAPA, PRODUCTOS BOLIVIANOS

En Emapa podrás encontrar oferta en condimentos, lácteos, chocolate sucrense, cereales, galleta de haba, haba frita, miel  y otros productos elaborados en municipios de Chuquisaca, además de miel y propóleos de poblaciones cercanas al departamento como Aiquile.

Por lo pronto 430 productos con sello «Hecho en Bolivia» se comercializan en Súper Emapa y se prevé incluir a más empresas chuquisaqueñas hasta fin de año.

El supermercado, ubicado en la calle Avaroa Nº 64, apunta a ser autosostenible, es decir, que pagará sus gastos de funcionamiento, alquiler y salarios del personal con lo recaudado por ventas.

Source Photography: Correo del Sur.

“Vendemos al año más de 400 millones de bolivianos (a nivel nacional), hasta ahora ya hemos vendido casi 250 millones de bolivianos este año”, dijo el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Eugenio Rojas.

EMAPA EN LA PAZ

El establecimiento en La Paz cuenta con más de 300 metros cuadrados y, ofrece harina y arroz entre 10% y 15% por debajo del precio del mercado.

Los consumidores pueden encontrar la harina de chía de Nutrialimentos Cabexse, pasta pura de cacao de El Ceibo y laguas de choclo, chuño, janka quipa, o pito de quinua de Los Andes.

También se ofrecen celulares y computadoras de la empresa Quipus, además de 250 textiles del Servicio Nacional Textil con precios desde los 35 bolivianos y prendas confeccionadas a base de camélidos como la llama y alpaca.

Source Photography: Correo del Sur.

Las empresas que deseen formar parte de este supermercado deben contar con el certificado sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el  Número de Identificación Tributaria (NIT) aperturado para evitar inconvenientes.

 

Fotografía portada: Página 7. 


La nota es auspiciada por:

Banner-Suscriptores-528-x-113 (2)
Tags: EmapaSupemercadossúper emapa
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Conoce las nuevas provincias en las que operará Rappi

Next Post

La lista roja que pesa sobre 6 productos del grupo Gloria

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In