Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Bolivia: ¿En qué sectores es más atractivo invertir en este año?

Bolivia: ¿En qué sectores es más atractivo invertir en este año?

14 enero, 2019
in Internacionales
Bolivia: ¿En qué sectores es más atractivo invertir en este año?

Para lograr tener mayores rentabilidades es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones sobre los sectores económicos más atractivos de inversión en Bolivia.

  1. TECNOLOGÍA FINANCIERA: Para el analista financiero, Jorge Velasco, mientras el sistema financiero siga con los volúmenes tan significativos (más de $US 20.000 millones) de negocios en cartera crediticia, depósitos del público y transferencias, el surgimiento de nuevas empresas (startups) en el ámbito financiero basadas en la tecnología (Fintech) son una oportunidad muy interesante de inversión en 2019.

      2. CONSTRUCCIONES: La alianza estratégica para la construcción de un puerto mayor en Puerto Busch, firmada recientemente entre el presidente Evo Moralesy los empresarios privados de Bolivia, representa una oportunidad interesante para la construcción-administración de barcazas.

      3. MERCADO DE VALORES: El mercado de valores se presenta como una buena alternativa para invertir, según Jaime Dunn, experto en mercado de capitales: “Somos todavía un país con unas tasas de interés muy bajas”.

Noticiasrelacionadas

¿Por qué Apple y Adidas son aliados claves en el fichaje de Messi?

¿Por qué Apple y Adidas son aliados claves en el fichaje de Messi?

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023

LEE TAMBIÉN: «Bolivia: ¿Cómo se ha logrado potenciar la economía?»

       4. SALUD: “El Gobierno ha fijado una meta de construcción de varios hospitales y esto generará una serie de proyectos y emprendimientos a lo largo de toda la cadena de valor, desde formación de nuevos profesionales en salud, importación de equipamiento y construcción de infraestructuras: hospitales y centros médicos”, explicó Jorge Velasco, analista financiero.

        5. COMIDA GOURMET: En tanto, el sector de comida gourmet sigue siendo interesante, a pesar de las pesadas cargas laborales e impositivas.

“El éxito del emprendimiento depende de la ubicación del negocio, el fácil acceso y comodidades para el cliente, como el parqueo”, manifestó Dunn.

       6. INMOBILIARIO: En ese contexto, cabe recordar que Santa Cruz de la Sierra es la segunda ciudad más rentable en el segmento inmobiliario en América del Sur, según un informe de Infocasas.com.bo. La rentabilidad en la capital cruceña muestra una utilidad promedio anual que fluctúa entre el 6 y el 8%.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Boliviainversiones bolivia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

App multidelivery Rappi reforzará su presencia en Latinoamérica este año

Next Post

Puente Piedra renueva su oferta comercial con nuevo Metro y Cineplanet

Noticias relacionadas

¿Por qué Apple y Adidas son aliados claves en el fichaje de Messi?
Internacionales

¿Por qué Apple y Adidas son aliados claves en el fichaje de Messi?

8 junio, 2023
Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones
Internacionales

Familia del Río incrementa su participación en Falabella tras desembolsar US$ 11,4 millones

8 junio, 2023
Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?
Internacionales

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In