De acuerdo a un reciente estudio de Kantar Worldpanel (WKP), el consumidor boliviano de hoy, por efectos de la desaceleración económica, es más cauteloso y ahorrativo para realizar una compra. Ante esta situación, las empresas de consumo masivo vienen utilizando una serie de estrategias para para cautivar al cliente y elevar el consumo.
El estudio de KWP, publicado por el diario El Deber de Bolivia, precisó que las firmas de consumo masivo realizaron una serie acciones para dinamizar las ventas en el primer trimestre del 2018. Estas comprendieron en el cambio los formatos (tamaños) de algunos productos, promociones de volumen y descuentos.
LEE TAMBIÉN: ¿En qué basa el consumidor boliviano ahora su decisión de compra?
Es por ello, que la firma boliviana de consumo masivo Fridosa ha implementado combos y packs especiales de sus productos, que hacen que estos salgan más rápido de los puntos de venta. Estas acciones han ayudado a dinamizar sus ventas en el primer trimestre de 2018 y alcanzar cifras similares a las del año pasado, señaló el brand manager de la empresa, José Luis Carrasco.
Mientras que la empresa boliviana Sofía cuenta con distintas promociones dependiendo del canal de venta. Ha puesto a disposición de los consumidores formatos más pequeños en los canales con un ticket de compra más pequeño. Gracias a esto, la empresa, en los primeros tres meses de 2018, registra ventas similares a las del mismo lapso del año pasado, dijo su jefe nacional de marketing, Alejandra Soruco.
Para ‘blindar’ los volúmenes de venta su producto estrella –Chocolike–, Madisa ha fortalecido su presencia en otros segmentos de mercado, creando nuevas líneas de chocolatados (snack, cremas) y desarrollado presentaciones más pequeñas. Esas acciones se fueron implementando desde 2016 y han permitido que la firma mantenga sus ventas, sostuvo Gustavo Bazoberry, gerente de producción de Madisa.
El Grupo Venado, dentro de su planificación comercial, lleva a cabo planes tácticos por temporadas y productos, realizando promociones y bandeos. “Nuestro rendimiento ha sido muy positivo con respecto a los indicadores de 2017”, expresó Iván Dorado, gerente de marketing de la firma.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post