Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Bolivia: Franquicias nacionales representan solo el 10% frente a las extranjeras

Bolivia: Franquicias nacionales representan solo el 10% frente a las extranjeras

Dentro de las pocas franquicias bolivianas que existen, se destacan las del rubro gastronomía (alimentos y bebidas), pero hay potencial en otros sectores como indumentaria, salud y belleza.

26 marzo, 2021
in Internacionales, Mercados
Bolivia

Bolivia

Bolivia es el país latinoamericano con menor cantidad de franquicias nacionales; pero uno de los que más importó franquicias extranjeras, siendo las americanas y las argentinas, las que más han adquirido los bolivianos.

Según un informe realizado por el Estudio Canudas, profesionales especializados en franchising indicaron que las franquicias nacionales en Bolivia representan solo el 10% frente a las extranjeras. Y si se compara con otros países como Perú, Ecuador, Paraguay o los centroamericanos se observa cómo las nacionales fueron tomando un impulso importante llegando a un 50%, al cabo de 7 u 8 años. Situación que no pasó en Bolivia.

“La pandemia, el atraso de las importaciones, el cierre de las fronteras, el cambio en el consumo, entre otros factores, afectaron las operaciones de las franquicias extranjeras en el país y, por consiguiente, debiera ser el momento de inflexión para que las empresas bolivianas desarrollen sus modelos de negocios adoptando al sistema de franquicias como el mejor modelo de expansión comercial”, indicó Carlos Canudas, consultor en franquicias.

Noticiasrelacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023

En el 2001 y 2022, el mismo proceso vivió Argentina, cuando a raíz de una crisis económica, muchas extranjeras cerraron sus operaciones, pero el sistema de franquicia fue adoptado por las empresas y hoy el 90% de las franquicias son nacionales.

Dentro de las pocas franquicias bolivianas que existen, se destacan las del rubro gastronomía (alimentos y bebidas), pero el sistema a nivel global ya está instaurado en otros rubros de actividad, como la indumentaria, los servicios, salud y belleza, negocios especializados y capacitación.

“Las empresas bolivianas deben pensar en expandir sus negocios y como lo ha hecho el mundo entero, utilizando el sistema de franquicias, donde el capital y la gestión de los negocios está a cargo de un tercero”, dijo el especialista.

Canudas sostuvo que siempre habrá inversores que quieran aprovechar las bondades de una marca conocida, productos probados por el público, que le transfieran el Know How de lo que se debe hacer, tener asistencia continua y aprovechar los beneficios de la economía de escala, entre muchas otras ventajas.

Bolivia cuenta con varias ciudades con más de 50.000 habitantes que son ideales para la apertura de franquicias. La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Sucre debieran ser los primeros lugares donde expandirse.

“Para aquellas que ya han adoptado el sistema y que han sabido crecer en el ámbito nacional, es imperioso poder plantar la primera bandera de una marca boliviana de franquicias en el exterior”, remarcó el experto en temas de franquicia.

Para aquellos que quieran adentrarse en el mundo de las franquicias, el especialista Carlos Canudas dictará un webinar sin cargo sobre el tema dirigido a las pymes bolivianas el 6 de abril a las 18 hs. por Google Meet. Se puede anotar en https://forms.gle/jYEFPN8LMXwsSmEF7

Tags: BoliviafranquiciasInternacionalesnoticias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: 30% de los comercios que venden online se encuentra en provincias

Next Post

Adidas busca capitalizar la creciente popularidad del outdoor

Noticias relacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?
Internacionales

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación
Internacionales

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023
Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»
Internacionales

Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»

7 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In