Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Bolivia: Ingresos de restaurantes y supermercados cayeron un 14% entre 2017 y 2018

Bolivia: Ingresos de restaurantes y supermercados cayeron un 14% entre 2017 y 2018

29 enero, 2019
in Internacionales
Bolivia: Ingresos de restaurantes y supermercados cayeron un 14% entre 2017 y 2018

La ralentización de la economía boliviana y la mayor oferta gastronómica ha impactado a las ganancias de restaurantes y supermercados. Es así que dicha situación ha ocasionando que la facturación en estos dos rubros sea el más bajo de los últimos cinco años.

Según los reportes del Ministerio de Economía de Bolivia, las ventas de los restaurantes y supermercados bolivianos cayeron un 14% entre 2017 y 2018, disminuyendo de $us 1.323 millones a $us 1.135 millones, respectivamente. Esto no queda allí, pues la facturación de ambos sectores económicos disminuyó en 188 millones bolivianos.

Así mismo, el gasto de los bolivianos en restaurantes y supermercados fue de $us 202 millones en 2006; $us 267 millones en 2007; $us 374 millones en 2008; $us 446 millones en 2009; $us 557 millones en 2010 y $us 720 millones en 2011.

Noticiasrelacionadas

Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023

Mientras que en 2012 fue $us 818 millones; en 2013 $us 982 millones; en 2014 $us 1.145 millones; en 2015 $us 1.239 millones; en 2016 $us 1.269 millones; en 2017 $us 1.323 millones y en 2018 $us 1.135 millones.

El Ministerio de Economía de Bolivia recalcó que el consumo en restaurantes y supermercados se incrementó en un 722,4% entre 2006 y 2018.

LEE TAMBIÉN: “Crecimiento del PBI de Bolivia sería mayor al de Perú, Chile o Brasil en 2019″

INFLACIÓN EQUILIBRADO EN BOLIVIA Y ECUADOR

Por otro lado, de acuerdo al director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Santiago Farjat, Bolivia registró en 2018 la segunda inflación más baja de la región, con un acumulado de 1,51%, después de Ecuador, que reportó 0,34%. Estos resultados reflejarían el esfuerzo del gobierno boliviano por continuar con su crecimiento económico.


Esta noticia es auspiciada por:

Tags: Boliviarestaurantes de Boliviasupermercados de Bolivia
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Ripley cerrará tienda Max en Minka del Callao

Next Post

Ex-CEO de Starbucks buscará ser presidente de Estados Unidos

Noticias relacionadas

Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?
Internacionales

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023
Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram
Internacionales

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023
LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará
Internacionales

LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

16 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In