Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Bolivia: Las medidas de los supermercados para abastecer sus góndolas

Bolivia: Las medidas de los supermercados para abastecer sus góndolas

18 noviembre, 2019
in Retail
Bolivia: Las medidas de los supermercados para abastecer sus góndolas

Lo que inició con un descontento popular en las elecciones del 20 de octubre, ahora trascendió al plano económico: a pocos días de que se cumpla un mes de manifestaciones que han dejado al menos 23 muertos, los habitantes de algunas regiones ya comienzan a experimentar los escases de productos básicos.

Esta nueva crisis es resultado del bloqueo de carreteras que se vive hace varias semanas entre manifestantes y fuerza de orden boliviana.

Según un artículo publicado por Reuters, este nuevo panorama que vive Bolivia se pudo evidenciar en las largas colas, las góndolas vacías en los supermercados y las estaciones de servicio cerradas son la constante en La Paz.

Noticiasrelacionadas

Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento

Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento

29 mayo, 2023

LEER TAMBIÉN: Evo Morales deja un PBI en crecimiento y un déficit fiscal muy alto ¿qué significa?

Desabastecimiento en estaciones de servicio. Foto: Henry Romero – Reuters.

 “No hay productos, las estaciones de ventas tuvieron que cerrar, no hay nada”, dijo a la agencia internacional, Juan Arteaga, coordinador de un mercado de carnes.

BOLIVIA SIN ALIMENTOS NI GASOLINA

El principal origen del desabastecimiento es el bloqueo de las vías en el municipio de El Alto, un bastión de Evo Morales, que conecta a La Paz con las regiones productoras del país.

Los residentes de esta región creen que la presión sobre esta ruta estratégica forzará la renuncia del Gobierno interino que tomó posesión después de la renuncia de Morales, el pasado 10 de noviembre.

Así lo evidenció, Gerardo Gutiérrez, residente de El Alto.

“Ningún producto va a entrar a La Paz, ninguno. No tendrán gas, nada. Esa es la orden, nuestra lucha”.

Protestas en Bolivia. Foto:Jorge Saenz.

El ministro de la Presidencia del Gobierno interino, Jerjes Justiniano, dijo a periodistas que se había establecido un “puente aéreo” para abastecer a La Paz, utilizando aviones para evitar las barricadas en las carreteras que acceden a la capital.

LOS SUPERMERCADOS Y SU RESPONSABILIDAD SOCIAL

El diario La Razón, advirtió en una nota que los supermercados del país extreman esfuerzos para mantener sus operaciones y abastecer de productos a la población que componen la canasta familiar como carne de res y pollo, azúcar, arroz, harina, huevos, leche, fideos, aceite, entre otros, aunque esta circunstancia les represente pérdidas, según coinciden representantes de este segmento.

“Estamos en una situación totalmente atípica. Los supermercados estamos realizando grandes esfuerzos para poder abastecer a la población y estamos asumiendo operaciones con pérdidas”, informó al medio el presidente de la Asociación Boliviana de Supermercados (Asobsuper), Sergio Weise.

LEER TAMBIÉN: La esperanza de Bolivia en las  reservas del “oro” del siglo XXI

Foto referencial. Source Photography: BBC de América Latina.

Los bloqueos y marchas representan costos adicionales y pérdidas aún no cuantificadas para las cadenas comercializadoras socias de Asobsuper como Tía, Fidalga, IC Norte, Hipermaxi, Ketal y Sas de Sucre, entre otras.

Los costos agregados inciden en la logística debido a que sus proveedores no pueden transportar sus productos. Varios supermercados optaron por “salir a buscar” esta mercadería, especialmente la temporal, como frutas y verduras, además de otros habituales en los hogares a fin de no dejar vacías sus salas.

De igual manera, asumen el costo del traslado de su personal, debido a que por los conflictos éste no puede trasladarse de sus domicilios a su fuente de trabajo, determinando para ello la contratación de servicios de transporte vehicular en horarios fuera de oficina, explicó Weise.

Foto referencial.

SUPERMERCADOS CON CUANTIFICADAS PÉRDIDAS

El titular de Asobsuper, subrayó que desde que inició el conflicto social, han trabajado con mayores costos y la venta es básica: “mucho menor de lo que se hace en días normales”.

Además, que el grupo hará una evaluación y una cuantificación de pérdidas una vez superado el conflicto, aunque “sin duda” la “economía” del rubro “está fuertemente afectada”.

“Estamos con prioridad ‘Uno’, la cual es contar con el abastecimiento necesario para todos nuestros clientes”, indicó al medio la gerente de Marketing de Ketal, Carla Barrero.

Según la evaluación del presidente, los de Santa Cruz son los más afectados por las más de dos semanas de paralización de actividades.

Supermercados tienen como prioridad abastecer la canasta básica familiar.

“Algunas regiones probablemente” están “un poco menos” afectadas “porque no tuvieron que vivir un periodo de paro tan largo, pero en general todos los supermercados están siendo afectados”, expresó.

Finalmente, Weise dijo que los supermercados trabajan cumpliendo una responsabilidad social, por lo cual procuran que a las familias bolivianas no les falte a diario pan, leche, pollo, queso y otros alimentos básicos.

“Estamos trabajando de forma irregular y costosa. Le puedo asegurar que perderíamos menos si estaríamos totalmente cerrados, pero lo estamos haciendo en el entendido que tenemos una responsabilidad social”, agregó.

Foto portada: Referencial. 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Tags: Boliviacrisis de BoliviadesabastecimientoEvo Moralesprotestassupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Sodimac invierte S/ 21.8 millones para abrir una nueva tienda

Next Post

Perú: Pinkberry presenta nuevos sabores para este verano

Noticias relacionadas

Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia
Retail

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento
Retail

Falabella en crisis: Mercado ve aumento de capital como solución al mal momento

29 mayo, 2023
Conoce los centros comerciales que abrirán sus puertas en el Perú en lo que resta del año
Retail

Conoce los centros comerciales que abrirán sus puertas en el Perú en lo que resta del año

29 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In