El comercio electrónico sigue creciendo en Bolivia. Es así que, el incremento de la penetración de Internet, el uso de redes sociales y dispositivos móviles son los factores principales que impulsan el desarrollo de esta tendencia.
De acuerdo al análisis de Marcos Pueyrredon, presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, hoy en día la penetración del Internet y usuarios activos en redes sociales representan el 58% de la población total de bolivianos.
Para el ejecutivo, este desarrollo se da a través de la mayor profesionalización y la incursión de nuevas empresas en estas plataformas, según informó Red Uno de Bolivia. A pesar de esta situación, afirma que el comercio electrónico despegará increíblemente gracias al uso de dispositivos móviles.
LEE TAMBIÉN: “Entérate por qué Amazon dejaría de ser el favorito del comercio electrónico”
RETOS EN LA BANCARIZACIÓN
Además, Pueyrredon indicó que existen desafíos pendientes para potenciar el ecommerce en el país. Tal es el caso de la bancarización, que es uno de los entes promotores del comercio electrónico. “Bolivia tiene aún gran potencial de crecimiento que permitirá darle impulso a los negocios por Internet”.
Para ejemplificarlo mejor, solo el 42% tiene una entidad bancaria, de los cuales solo el 6% posee una tarjeta de crédito y el 0.9% realiza compras por Internet.
Por otra parte, el presidente de la institución ya mencionada, considera que es importante aumentar la cantidad y calidad de la oferta comercial que se ofrece a los clientes a través de las tiendas online.

Esta noticia es auspiciada por:
