El mercado boliviano también se deja seducir por la creciente tendencia del ecommerce. En ese sentido, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) informó que varias compañías están interesadas en incursionar en el rubro del comercio electrónico en ese país.
La Compañía Nacional de Comercio Electrónico (CNCe) viene preparando su nueva plataforma donde ofertará el servicio de compra y venta electrónica a partir de mayo. La firma dijo que venderá productos por internet con un seguro de entrega y repondrá el producto al destinatario final si llega dañado, publicó el portal M2Commerce LATAM news.
LEE TAMBIÉN: Malls bolivianos se reinventan ante desaceleración económica
Los canales online que estarán pronto en operación en Bolivia son: compra.bo y vende.bo, donde se comercializarán diferentes líneas de productos como moda, belleza, cuidado personal, tecnología, alimentos electrodomésticos, viajes, entre otros.
De acuerdo a estudios realizados por las compañías que organizan las campañas digitales del E-commerce Day en América Latina, de los 11 millones de habitantes que tiene Bolivia, el 38% (4,2 millones) tiene conexión a Internet. De esa cantidad un 20% es consumidor en línea.
BOLIVIANOS ADQUIEREN PRODUCTOS EN TIENDAS ONLINE EXTRANJERAS
Actualmente, la oferta de tiendas digitales en Bolivia proviene mayormente de marcas extranjeras, por lo que los clientes con acceso con internet optan por adquirir productos o servicios en línea de proveedores de fuera del país.
Según los especialistas del sector, lo que podría hacer más atractiva y ventajosa a la incursión de empresas bolivianas al canal online, es el aumento de la penetración de los smartphones y la expansión de la banda ancha. Del otro lado de la moneda, se encuentra la confianza y la seguridad de los procesos.
Cabe precisar que en la actualidad, el comercio electrónico en América Latina mueve alrededor de 140.000 millones de dólares al año. Durante el año pasado creció un 30% y esta tendencia crecería positivamente en los próximos años.
SAMSUNG APUESTA POR EL DESARROLLO DEL CANAL ONLINE EN BOLIVIA
La compañía tecnológica Samsung y su socio estratégico, Next Level, lanzaron hace poco la primera plataforma de e-commerce en Bolivia, que permitirá realizar compras por internet de productos originales Samsung desde la comodidad del hogar o la oficina, con garantía de marca, factura y entrega a domicilio.
El gerente administrativo de Next Level, Víctor Hugo Hurtado, dijo que la tienda virtual facilita a la experiencia de compra, permite buscar y evaluar las características técnicas de productos y accesorios Samsung (smartphones, wearables y accesorios para celulares), incluyendo algunos que no se encuentran en las tiendas y centros de venta, y adquirirlos a precios facturados competitivos, incluso menores.
Discussion about this post