Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » Bolivia ocupa el segundo lugar en consumo de pollo en Latinoamérica

Bolivia ocupa el segundo lugar en consumo de pollo en Latinoamérica

22 agosto, 2019
in consumo
Bolivia ocupa el segundo lugar en consumo de pollo en Latinoamérica
0
SHARES
71
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

En dos años, Bolivia ha trepado del quinto al segundo lugar en el consumo per cápita (por persona) de carne de pollo en Latinoamérica. Así lo señaló el último reporte de la Asociación Latinoamérica de Avicultura (ALA).

En su cuenta de Twitter, ALA da cuenta de que el consumo promedio per cápita en Bolivia es de 43 kilogramos al año, casi cuatro kilos menos que en Perú, donde la demanda se sitúa en 46.66 kg.

Foto portada: Diario Uno.

RelatedPosts

Alicorp

Alicorp obtiene ganancias millonarias en segundo trimestre tras crecer 36,6% en ventas

4 agosto, 2022
Alicorp obtiene importante premio en Bolivia

Alicorp gana premio a la Mejor Industria Nacional en Bolivia

19 julio, 2022

Según el presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), Ricardo Alandia para Página Siete, el productor vende a 10.50 bolivianos el kilo de las carne de pollo y llega al consumidor final a 16 bolivianos, lo que significa el costo más barato en la región.

LEER TAMBIÉN: Bolivia: Tiendas Ya!, el negocio que busca formalizar las tiendas de barrio

LEER TAMBIÉN: Bolivia: Multicine inaugurará su complejo más grande en la ciudad de El Alto

pickit

“De lejos es el costo más barato de la región. El consumo per cápita en huevo es 175 huevos por persona al año, el segundo más bajo de Latinoamérica, y el consumo de pollo es el segundo más alto de Latinoamérica, con 43 kilos por persona año”, manifestó.

MERCADO BOLIVIANO ABASTECIDO DE HUEVO Y POLLO

Alandia también señaló que en 2018, los avicultores del país produjeron 215 millones de pollo y 2.200 millones de huevo, lo que garantizó el abastecimiento del mercado interno.

 “Lo que yo tengo que decirle al mercado boliviano es que el mercado interno está totalmente autoabastecido y lo va a estar”, remarcó.

EL CONSUMO DEL POLLO A LO LARGO DE LOS AÑOS

En 2017 Brasil lideraba el consumo de carne de pollo con 45 kilos por persona al año y le seguía Venezuela (41 kilos), Argentina (40,5 kg.),  Perú (3 kg.) y Bolivia (37 kg.).

No obstante estas cifras cambiaron el 2018, apuntando en la cabeza a Perú con 46.66 kilos en consumo de pollo, Bolivia (43), Panamá (42), Brasil (41,8) y Argentina (39,9).

En 2007, por ejemplo, el consumo de este alimento en el país boliviano alcanzaba a 23,43 kg y en 2014 había subido hasta los 35,52 kg.

Source Photography: Infografía de La Razón.

Una de las razones para su elevada demanda es el precio, más económico que el de otras carnes como la de res y porcina. Además, esta carne (si se la consume sin piel) contiene menos del 10% de grasa por cada 100 gramos, lo que la convierte en una proteína saludable para el ser humano.

CONSUMO DE POLLO EN PERÚ

El pollo es uno de los alimentos favoritos de los peruanos. Según la Asociación Peruana de Apicultura (APA), el Perú se ubicó como el mayor consumidor de pollo per cápita en la región.

Esta vez, se registró un promedio anual de casi 47 kilogramos por persona en 2018. Y para este año, este número subiría a ser 48 kg., según estimó Apolonio Suárez, presidente de APA, al diario Gestión.

“El consumo del ave en Lima está en alrededor de 70 kilogramos por habitante, mientras que en provincias llega a 35 kilogramos per cápita”, precisó.

A pesar que en provincias, hace diez años el consumo de ave era de 22 kilogramos per cápita, Suárez indicó que se esperaría que esta cifra aumente en dicha zona.

“El año pasado alcanzamos los 46.6 kilogramos per cápita. Esto supera ampliamente a los 20 kilogramos consumidos por habitante, de pescado; 8 kilogramos para el caso del cerdo; y 8 kilogramos de carne roja. Con esto podemos ver que el pollo es la proteína más importante. Pero todavía tenemos espacio para seguir creciendo”, explicó.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Tags: América LatinaBoliviaconsumoconsumo de carne de polloconsumo del pollolatinoamerica
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Ministerio de la Producción prohibirá el uso de bolsas plásticas en oficinas

Next Post

Embotelladoras de Coca-Cola comercializarán aguardiente de uva bajo la denominación «pisco» en Chile  

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In