Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » consumo » Bolivia: Supermercados y restaurantes registran ventas por US$287 millones

Bolivia: Supermercados y restaurantes registran ventas por US$287 millones

28 agosto, 2019
in consumo, Internacionales
Cadenas de Supermercados

Cadenas de Supermercados

El desempeño de supermercados y restaurantes en el mercado boliviano van viento en popa. Según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en los primeros cinco meses de año, las ventas de ambos rubros alcanzaron los US$276 millones, un 4% más que el mismo periodo del año pasado.

Del mismo modo, según Los Tiempos, las ventas de los supermercados y distribuidores al por mayor pasaron de facturar US$272 millones, entre enero y mayo del año pasado, a US$316 millones en el mismo período de 2019. Esta cifra supone un alza del 16% en ventas.

En los últimos 13 años, las ventas de supermercados y restaurantes han ido en repunte. “La facturación de los restaurantes y supermercados del país se incrementó de 138 millones de dólares en 2005, a 1.422 millones de dólares en 2018. Estas ventas representan un aumento de 931 por ciento durante el período señalado”, afirma el Ministerio en su comunicado de prensa.

Noticiasrelacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023

De acuerdo al diario ya mencionado, en la ciudad de Cochabamba se inauguraron este año alrededor de 120 restaurantes y cafés. Aunque no existe un número exacto de las tiendas de barrio en esa zona, es evidente la fuerte proliferación. Javier Bellot, presidente de la Federación de Empresarios de Cochabamba, afirma que esta tendencia se repite en los otros departamentos del país.

Durante los últimos siete años, los supermercados y los pequeños empresarios locales han ingresado para estar al tanto de los nuevos hábitos de compra y consumo de los cochabambinos.

LEER TAMBIÉN: “Bolivia: ¿Qué lo diferencia a Súper Emapa de otros supermercados?”

HIPERMAXI OPINA

La cadena de supermercados Hipermaxi es un claro ejemplo del dinamismo de este sector. El gerente general de la compañía, Federico Stelzer, señala que es la mayor del país, ya que cuenta con 33 sucursales a nivel nacional desde hace 25 años en que empezó a operar.

Stelzer resalta que la tendencia al consumo de productos alimenticios saludables o específicos para ciertas personas obliga a los supermercados a adecuar su oferta comercial a los clientes.

LEER TAMBIÉN: “Hipermaxi alista la construcción de su 33° supermercado en Bolivia”

SÚPER EMAPA

A lo largo del tiempo muchos negocios han florecido en diversas zonas de la región, uno de ellos, es el supermercado que abastece con sus productos la canasta familiar.

Entre tantas compañías que abren con este formato comercial, también nació hace varios años el Súper Emapa, que busca ampliar el mercado para fomentar el consumo de lo que se produce en Bolivia.

El establecimiento abrió sus puertas en Sucre, la quinta ciudad, que gozará de un supermercado estatal luego de La Paz, Cochabamba, Oruro y El Alto.

¿En qué se diferencia de otros supermercados? Por sus mismas siglas Emapa, significa Supermercado de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, que pertenece al gobierno boliviano.

El centro de abastos comercializa más de 430 productos de 20 empresas netamente nacionales que están asociadas al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, y que tienen el propósito de incentivar el consumo de productos bolivianos.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado

Tags: BoliviacafésHipermaxirestaurantessúper emapasupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuáles son las soluciones para mejorar el servicio de parking en el Perú?

Next Post

Ganancias de Falabella caen 30% debido a menor consumo y altos niveles promocionales

Noticias relacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años
Internacionales

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023
Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada
Internacionales

Arrestan a CEO de supermercado francés Casino por presunto abuso de información privilegiada

3 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In