De acuerdo a la consultora internacional Euromonitor, el mercado boliviano cerró el 2017 con alzas de 4.3% en la industria retail y una facturación total de $7.300 millones de dólares. Así mismo, se proyecta que Bolivia logre para el 2020 tener ventas anuales que superen los $8.000 millones de dólares.
En los últimos tres años, el comercio minorista en ese país ha tenido una gran transformación, ya que ha venido acumulando un crecimiento de más del 12% desde finales del 2015, informó Fashion Network.
Así mismo, según la consultora A.T. Kearney, el Producto Bruto Interno (PIB) boliviano aumentó el 5% en los últimos cinco años, y además el comercio creció 18.7% ese mismo periodo, lo que ha fomentado el desarrollo de los centros comerciales y la llegada de más franquicias.
LEE TAMBIÉN: Guess planea desembarcar en marzo en Bolivia
Hasta el 2022 se prevé que en el país boliviano se construyan más de seis centros comerciales, y así incrementar su portafolio comercial valorado en más del 200%.
Después de Colombia y Perú, Bolivia es el nuevo destino de la inversión extranjera, en franquicias y marcas de moda, indicó el medio. Es posible afirmar ello, debido a que recientemente han aterrizado marcas como Forever21, Tommy Hilfiger, Calvin Klein y Tous.

Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]