Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Ventas de restaurantes en Bolivia siguen en alza con productos nacionales

Ventas de restaurantes en Bolivia siguen en alza con productos nacionales

3 junio, 2019
in Internacionales
Ventas de restaurantes en Bolivia siguen en alza con productos nacionales

Bolivia vive el boom de la gastronomía con una oferta variada de productos tradicionales y fusiones de cocina. En este 2019 se continúa revalorizando los productos bolivianos y la combinación de estos con sabores internacionales, lo que ha generado que más comensales estén fascinados con los platillos que se ofrece en el país.

Muchos chefs de Bolivia han recopilado recetas de las abuelas o han viajado al norte y/o sur del país, con el fin de presentar en sus menús novedosas técnicas, según informa el diario La Razón de Bolivia.

LA COMEDIE

Tal es el caso de la cadena francesa de restaurantes La Comedie. Su reconocido chef, Alejandro Clavijo, asegura que en este año también hay un auge de la gastronomía en el país y recuerda que su restaurante, a pesar de ser francés, fue uno de los pioneros en utilizar ingredientes nacionales.

Noticiasrelacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023

¿Cuáles fueron esos ingredientes? Pues Clavijo cuenta al diario ya mencionado que emplearon la tradicional trucha del Titicaca y la quinua de Potosí, para así elevar el nivel de la cocina junto a técnicas como la “gelificación y el cristalizado de frutas”.

LA BASTILLE

Felipe Caballero, representante del restaurante La Bastille, dice que “hay una onda gastronómica que va creciendo”. Luego de varios intentos, Caballero considera que los clientes han comenzado a valorar el trabajo de los cocineros bolivianos, así como la producción de los pequeños productores.

JARDÍN DE ASIA

Gracias a los viajes realizados por el parque Madidi en la Amazonia, el norte de Potosí y Oruro, el chef de la cadena boliviana – Marcelo Saenz – cuenta que ha logrado nutrirse de conocimiento en aquellos lugares y, que próximamente con ello lanzará un nuevo menú de línea nacional.

JUAN CHOLET

Brandon Rodríguez, chef en Juan Cholet, afirma que la tendencia es la cocina fusión en la cual trabaja para “obtener los sabores más tradicionales, rearmarlos o deconstruirlos”. Tal es caso del queso humacha, la huminta, el spaguetti anticuchado o el fricasé de langostinos.

MERCAT

Marko Bonifaz, de Mercat, asegura que la cocina fusión está creciendo y que la “vergüenza hacia lo nuestro” ha pasado. “En estas épocas, el boliviano es más orgulloso y está empezando a gustar de su chuño, su tunta, su ají y su aguayo”, comenta.

Agrega que en su restaurante revaloriza los productos andinos originarios como la quinua, pejerrey, cordero y charque.

¿CUÁNTO FACTURAN?

De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, las ventas facturadas en restaurantes de Bolivia crecieron de forma constante desde 2005, cuando se registraron 67 millones de bolivianos, hasta 2016, al alcanzar los 709 millones. Sin embargo, esta cifra se redujo un poco hasta los 696 millones de bolivianos en 2017 y a 691 millones el año pasado.

Fuente: La Razón

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


Esta noticia es auspiciada por:

Merchandising-528x113-(3)
Tags: BoliviagastronomíaJardín de AsiaJuan CholetLa BastilleLa ComedieMercatrestaurantesventas
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Puma presenta nueva camiseta del club italiano AC Milan

Next Post

Pietà: la marca de ropa confeccionada por presos peruanos para celebridades

Noticias relacionadas

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan
Internacionales

Mark Zuckerberg anuncia la llegada de su tercera hija: Aurelia Chan

25 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados
Internacionales

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores
Internacionales

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In