Carrefour acaba de anunciar la compra del tercer distribuidor de alimentos más grande de Brasil, Grupo BIG, propiedad de la cadena de supermercados Walmart. Transacción que ha sido considerada la operación más grande que ha cerrado la compañía desde que Alexandre Bompard dirige la firma.
En concreto la operación fue valorada por un monto de 7.000 millones de reales brasileños (unos 1.100 millones de euros), importe que será satisfecho en efectivo al 70% y en acciones el 30% restante.
Grupo Big, arribó a Brasil en el año 1995 y opera alrededor de 387 establecimientos de distintos formatos, que van “desde los cash & carry de Sam’s Club hasta los hipermercados y supermercados Big, pasando por tiendas de conveniencia y discount.
El grupo cuenta con una posición especial sólida en la zona noreste y sur del país, mientras que la mayor presencia de Carrefour se localiza en el sureste de Brasil”, señala InfoRetail en su página web.
La compañía obtuvo el año pasado un total de 24.900 millones de reales (3.820 millones de euros) en ventas y un ebitda de 928 millones de reales que equivalen a 142,4 millones de euros.
Por su parte, Carrefour Brasil, que desembarcó en el país tropical en el año 1975, opera 489 locales comerciales y sus ingresos brutos ascendieron a 74.700 millones de reales, es decir, 11.465 millones de euros durante el 2020. El ebitda ajustado, por su parte, alcanzó los 5.600 millones de reales, equivalentes a 860 millones de euros.
En conjunto, las dos empresas representan unas ventas brutas de alrededor de 100.000 millones de reales, aproximadamente 15.350 millones de euros, así como una red comercial de 876 establecimientos y una plantilla laboral de alrededor de 137.000 personas.
Brasil es considerado como el segundo mercado más grande donde opera el minorista francés y en este sentido, se espera que la negociación genere un negocio casi tan grande como sus operaciones europeas fuera de la frontera francesa.
Con esta adquisición el grupo Carrefour consolida su presencia en el mercado brasileño, después de que en el 2020 la empresa se hiciera con más de treinta activos provenientes de Makro.
“Esta adquisición a Carrefour ofrecerá a los consumidores brasileños una gama más amplia de productos y servicios a precios más competitivos”, explica la firma en un comunicado.