Carrefour Brasil, la principal filial extranjera del grupo francés, está en un proceso de compra de activos en el país, a pesar de los efectos de la pandemia en la economía.
Así lo confirmó Luis Emilio Moreno Sánchez, director ejecutivo de la división minorista de la compañía, quien acotó que el área minorista aumentó en el primer trimestre del 2020 sus ventas casi el 9%, respecto al mismo periodo del año anterior, gracias en parte a un impulso de 11% en la demanda de productos alimenticios.
El directivo español consideró que el formato de hipermercado ha tenido “un momento muy favorable” en Brasil por ser la puerta de entrada para captar clientes para el banco Carrefour, en contracorriente a lo que ocurre en Europa, donde los híper están en crisis.
La marca compró a finales de marzo 30 tiendas Makro para convertirlas en unidades de “Atacadão” (“Cash and Carry” o paga y lleva) a cambio de unos US$ 370 millones.
La división minorista de Carrefour, una de las cuatro áreas de negocio en las que actúa la multinacional francesa en Brasil, emplea a 38,000 personas, cuenta con 450 establecimientos y factura cerca de US$ 5,000 millones anuales.