Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Noticias Retail América Latina » Brasil: Comercios inician batalla legal contra Mercado Libre

Brasil: Comercios inician batalla legal contra Mercado Libre

La denuncia fue realizada por grandes marcas del sector retail como Mcdonald's, Calvin Klein y Avon, argumentando competencia desleal por parte del gigante del comercio electrónico.

12 February, 2021
in Noticias Retail América Latina
Brasil: Comercios inician batalla legal contra Mercado Libre

A través de una entidad que reúne a las 70 grandes marcas de comercio minorita en Brasil, importantes retailers del país amazónico, planean realizar una denuncia ante el Consejo de Defensa Económica (CADE), en contra de Mercado Libre por competencia desleal. El organismo es el encargado de regular la competencia comercial en ese país.

 
 
 
 
 

Por su parte, el gigante del comercio electrónico niega los cargos y sostiene que actualmente se está fraguando toda una campaña de difamación en su contra.

Entre tanto, multinacionales como Avon, Carrefour, McDonald´s, Zara, Calvin Klein, Lauder y Sephora, encabezan la lista de marcas demandantes a las que se le suman empresas de carácter regional como Magazine Luisa, Lojas Americana, Kalumga, el Grupo Avenida, entre otras.

RelatedPosts

Vacunación en México

México: Farmacias y centros comerciales aplicarán pruebas gratis contra Covid-19

22 February, 2021
Zara

Matriz de Zara concreta el cierre de tres tiendas en Colombia

11 February, 2021

La denuncia está siendo canalizada por el Consejo de Administración Económica (CADE), encargado de agrupar a los 70 jugadores principales del negocio minorista, señala el portal digital especializado en comercio electrónico, El Cronista.

Mercado Libre, ha sido calificado por personalidades importantes del sector como una “gran feria de vendedores ambulantes con mercadería no necesariamente legal, principalmente en la frontera con Paraguay”, detalló el citado medio.

 
 
 
 

La demanda tiene como objetivo que la compañía le exija a todos los productos que vende en su markeplace brasileño una nota o factura fiscal.

Documento que, dicho sea de paso, están obligados a emitir todos los comerciantes que operan en el marco legal dentro de Brasil.

COMPETENCIA DESLEAL

Según la agencia de noticias “los retailers alegan que los vendedores que realizan sus transacciones comerciales a través de la plataforma, no generan esa factura, dejándole a Mercado Libre, una ganancia tres veces mayor que aquellos que si la emiten”.

En este contexto, la empresa se estaría beneficiando de un subsidio que le permite a la marca ofrecer productos a menor precio en comparación con aquellos vendedores que cumplen con las regulaciones legales.

“La acusación que sostiene que Mercado Libre habilita la venta de productos usados o sin origen claro, cuenta con el respaldo del legislador Ciro Nogueira perteneciente al Partido Progresista (PP), uno de los aliados de la coalición que catapultó al presidente brasileño Jair Bolsonaro”, detalló El Cronista.

DERECHO A REPLICA

Para el gigante del comercio electrónico, la denuncia se trata de una campaña de desinformación y falta de compromiso sobre cómo opera la empresa, explica Fernando Yunes, vicepresidente senior y country manager de Mercado Libre en Brasil.

Igualmente, resalta que la firma paga todos sus impuestos en ese país y aclara que la compañía lleva años tratando de formalizar a sus vendedores.

Según cifras de la misma empresa en el año 2020, más de 51.000 usuarios formalizaron su actividad comercial en Mercado Libre.

En cuanto a las acusaciones de venta de productos irregulares, situación que solo se detecta después de una venta, por reclamos de los compradores, la marca puntualizó que ha intensificado la verificación de su base de proveedores.

CIFRAS

Pese a haber nacido en Argentina, en donde se concentra alrededor del 50% de su personal, Brasil es la mayor fuente de ingresos de Mercado Libre.

Adicionalmente, en el tercer trimestre de 2020, la compañía facturo 1.473,5 millones en ese país. En noviembre del mismo año, invirtió 700 millones para consolidar su operación logística adquiriendo cuatro aviones de “uso exclusivo” que pasaron a completar la flota de 100 camiones con los que opera en Brasil”.

Tags: Brasil Argentinacomercio-electronicocompetencia deslealDemandadenunciainternetmarcasMercado LibreMercadoLibreRetailretailers
Previous Post

La transformación estratégica de Coca-Cola

Next Post

Parque Arauco y su plan de acción durante el último trimestre del 2020

Carrito

Top rated products

  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
  • diseño tienda virtual Diseño de E-commerce Plan Emprendedor $588.82
  • ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $150.00
 
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

UVA Adex

Perú: Producción de uva aumentó 40% en diciembre del 2020

24 February, 2021
“Falabella, Tottus y Sodimac se están consolidando como marcas representativas del retail en el distrito de Comas”

Perú: Malls volverán a operar con 20% de aforo desde marzo

24 February, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In