Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Brasileños, argentinos y chilenos son los que más gastan en fragancias

Brasileños, argentinos y chilenos son los que más gastan en fragancias

16 julio, 2014
in Internacionales

Este mercado mostraría un crecimiento de 53,9% al 2018, año para el cual el sector proyecta ventas por hasta US$583 millones.

En 2013 las ventas totales de la industria cosmética en Chile totalizaron unos US$2.900 millones en el retail, de los cuales US$379.000 corresponden a la categoría fragancias, lo que representa el 12,8% de la venta total en la industria.

En Latinoamérica las ventas en esta categoría fueron de US$12.571 millones, lo que representa un 15,9% del total de la industria.

RelatedPosts

Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

Segunda tienda de IKEA en Sudamérica registra récord de visitantes en su primer mes

31 enero, 2023
Microsoft anunció el cierre de su metaverso AltspaceVR

Luego de los despidos, Microsoft anuncia el cierre de su metaverso AltspaceVR

31 enero, 2023

Este es el panorama general que expone el mercado de las fragancias, cuyas condiciones auguran un crecimiento anual que podría alcanzar 11% este 2014.

Así lo afirma el presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria Cosmética de Chile A.G., Álvaro Márquez, quien añade que el crecimiento compuesto de los últimos cinco años en esta categoría alcanzó 13,6%, versus el 13,2% de aumento que mostró a nivel de  la región.

Durante 2013, el gasto per cápita en este tipo de productos alcanzó los US$21,6 anuales, mientras que en Latinoamérica promedió US$20,6. Para este año, se espera una proyección al alza de 9,3%.

Por su parte, de acuerdo a cifras entregadas por Euromonitor International, se espera que este mercado totalice ventas de hasta US$583,2 millones a 2018, es decir, que muestre un crecimiento de 53,9%.

Desde 2007, el segmento se expandió 101,3%, posicionando a Chile como el tercer país con mayor gasto per cápita en este tipo de productos en toda Latinoamérica, con US$21,6. Le anteceden los brasileños con US$35,2 per cápita y los argentinos con US$22,7.

En la participación por categorías, durante el año pasado las fragancias obtuvieron el cuarto lugar “porque evidentemente la categoría higiene y tocador ocupa el primero con 32%, donde se encuentran todos los productos de uso diario y masivo; después están los productos capilares con 21% de la participación; y en tercer lugar, cuidado de la piel con 15 por ciento”.

Este segmento se divide en productos premium y masivos, donde los segundos representan entre 80% y 90%, según afirma Márquez, y los primeros significan sólo 10% del total.

Los consumidores

“Dentro del consumidor chileno, evidentemente que la mayor consumidora de fragancias es la mujer, lejos. La fragancia es un producto donde el consumidor no es fiel a la fragancia, porque es moda y la gente se cambia de productos por temporada, donde las mujeres tienen 4 ó 5 fragancias en su closet y las usan de acuerdo a la ocasión”, comenta el ejecutivo.

Por su parte, “el hombre no es comprador de fragancias premium, principalmente se las regalan. Ahora ha cambiado un poco este comportamiento, pero a diferencia de la mujer, el hombre es más fiel a sus fragancias”. En cuanto a las fragancias masivas, según asegura, los consumidores son más fieles.

Los mayores “peak de ventas” se producen en Navidad, Día de la Madre y Día del Padre.

80% importador

“En la industria cosmética somos un país netamente importador, yo diría que importamos un 80% de los productos cosméticos que se encuentran en Chile”, menciona Márquez.

Es que actualmente se observa “muy poco el desarrollo de perfumes en el mercado local, más bien fragancias masivas que se fabrican en base a materias primas que compran a las empresas perfumeras”. Es que tanto las fragancias premium como las tendencias en este mercado, afirma, vienen del extranjero, muy de mano con la moda y, por ende, están una temporada adelantados.


loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

H&M mejora un 13% sus ventas interanuales en junio

Next Post

Makro crece a un ritmo promedio de 30% anual desde que llegó al Perú

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In