Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Brecha salarial en Perú entre hombres y mujeres creció casi 30% en 2021

Brecha salarial en Perú entre hombres y mujeres creció casi 30% en 2021

En Perú la brecha salarial entre hombres y mujeres creció casi 30% en 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática. De acuerdo al salario promedio mensual entre hombre y mujeres, durante los últimos meses las mujeres ganaron alrededor de S/ 500 menos por el mismo tipo de trabajo.

7 marzo, 2022
in Economía, Nacionales
Brecha salarial en Perú entre hombres y mujeres creció casi 30% en 2021

Foto: Cortesía

El Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) reveló que en el 2021 la brecha salarial entre hombres y mujeres creció 27.9% dentro del área urbana. Además, los datos del INEI señalan que entre noviembre de 2021 y enero de 2022 el salario promedio mensual de las féminas fue de S/ 1.340.50, cifra menor a la registrada en el trimestre anterior y a la reportada en el periodo previo a la llegada del COVID-19.

En ese sentido, si se compara con el salario promedio de los hombres, que fue de S/ 1.873.3, el salario de las mujeres es de aproximadamente 532 soles menos, por un mismo tipo de trabajo.

En esta línea, María  José Gómez, directora de la Fundación Forge para Perú y Colombia, indicó que a pesar de que las mujeres y los hombres realizan un trabajo del mismo valor, fueron ellas quienes recibieron aproximadamente S/ 400 menos (27.9%) respecto al año 2020, lo cual supone que la brecha salarial de género ha crecido casi cuatro puntos porcentuales respecto al año anterior.

Noticiasrelacionadas

Parque Industrial de Ancón: reinician proceso de precalificación de postores

Megaproyecto del Parque Industrial de Ancón: se reinicia proceso de precalificación de postores

30 marzo, 2023
¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023

Ante eta realidad, Gómez explicó cuáles son los factores que inciden en esta problemática desde hace años. La directora de la Fundación Forge indicó que actualmente hay menos mujeres laborando y que si trabajan lo hacen en empleos informales y a medio tiempo, lo cual se traduce a menores ingresos totales.

Asimismo, aseguró que en el Perú las mujeres tienen menos oportunidad en el ámbito formal, tras señalar que tan solo dos de cada cinco puestos formales son ocupados por ellas. Lo anterior está ligado a que la demanda de cuidados y doméstica en el hogar  tiene una carga muy elevada que dificulta los horarios de empleos a tiempo completo, dijo Gómez.

Brecha salarial en Perú entre hombres y mujeres creció casi 30% en 2021

El desempleo en mujeres es mayor al de los hombres

La representante de Foge comentó que hoy en día el desempleo en las mujeres aumentó un 6%, porcentaje superior al de los hombres (4,7%). Según María  José Gómez, la contratación de las mujeres se ha ralentizado por temor a que las necesidades de atención y cuidados del hogar les hagan abandonar sus puestos laborales.

Por último, cabe destacar que solo en Lima Metropolitana los datos de enero de este año señalan que el grupo mujeres que posee trabajo adecuado (6,1%) se recupera más lento que el de los hombres (14,7%).

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mercado Libre se expande con un nuevo centro de distribución en la región

Next Post

Favo, startup que vende productos de supermercado online, expande su servicio en Lima

Noticias relacionadas

Parque Industrial de Ancón: reinician proceso de precalificación de postores
Nacionales

Megaproyecto del Parque Industrial de Ancón: se reinicia proceso de precalificación de postores

30 marzo, 2023
¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento
Nacionales

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Nacionales

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In